logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

Pulso Ciudadano | ¿Cuáles son los resultados de la encuesta y qué dice del Apruebo - Rechazo?

Entérate aquí, qué dice la nueva encuesta de Pulso Ciudadano sobre lo que podría pasar en el Plebiscito de Salida.

Proyecciones para el Plebiscito de Salida
© Agencia UnoProyecciones para el Plebiscito de Salida

Cada vez queda menos para que llegue el día del Plebiscito de Salida y la gente puedaelegir entre las opciones del Apruebo o Rechazo a la propuesta de la Nueva Constitución.

Recordemos que esta votación es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos y ciudadanas chilenas mayores de 18 años con derecho a voto. Quienes se ausenten a este deber cívico, se arriesgan amultasdesde media UTM ($27 mil) a tres UTM ($167 mil).

Si el domingo 4 de septiembre gana la opción del Apruebo, entonces,el presidente de la República, Gabriel Boric,deberá convocar al Congreso Pleno para quesepromulgue y se jure respetar laNueva Constitución.

Si en el caso contrariogana el Rechazo, de acuerdo alo regulado en el Capítulo 15de la actual Constituciónque se creó a partir del acuerdo del 15 de noviembre de 2019,se mantendrá vigente la actual Carta Magnade 1980.

El día de hoy, se hizo pública la nueva proyección de la encuesta Pulso Ciudadano de la segunda quincena de julio sobre lo que ocurrirá en el Plebiscito de Salida.

A continuación, te contamos qué dice esta nueva encuesta.

¿Qué dice la encuesta Pulso Ciudadano sobre el Apruebo y Rechazo?

Pulso Ciudadanoproyectóque entre un 52,8% y 60% del padrón electoral votaría en el Plebiscito del 4 de septiembre 2022. La estimación puntual es de un 56,4%, lo que implicaría unos 8.500.000 de votantes.

Publicidad

Sobre esto, la encuestaarrojó que, en un escenario en que votará el “100% población”, el Rechazo obtendría un 60,4% y el Apruebo un 39,6%.

Mientras que en unsegundo escenario del”votante probable” (56,4% de la población), el Rechazo obtendría un 54,2% y el Apruebo un 45,8%.

Esto demuestra que en ambos escenarios ganaría el Rechazo.

En el caso de que gane el Rechazo, la encuesta proyectó queun 68,2% de la población prefiere que se inicie un nuevo proceso para redactar la constitución y un 31,8% prefiere que se mantenga la actual Constitución.

Publicidad

En cuanto aqué mecanismo preferiríapara que se redacte una nueva constitución: un55,1% prefiere que se elija una nueva Convención Constituyente, un 39,1% que la redacte un Comité de Expertos y un 5,7% que la redacte el Congreso.

Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo