logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Conoce el derecho a la garantía legal de los productos que compraste en Navidad

Hace unos días terminó la Navidad, y muchas personas se preguntan qué derechos tienen paradevolver regalos o cambiarlos.

Conoce tus derechos para cambiar regalos
© Agencia UnoConoce tus derechos para cambiar regalos

El pasado 25 de diciembre fue Navidad, fecha en la que es tradición comprar regalos, aunque puede pasar que algunos de estos salgan defectuosos. En ese caso, la ley establece una serie de garantías legalespara los consumidores.

¿Cuál es el derecho de garantía legal de los productos que compraste en Navidad?

En Chile existe la Ley Pro Consumidor, la cual establece derechoscomo:

Garantía Legal:

Este derecho contemplalaampliación del plazo de la garantía legal a seis mesesen caso que un producto nuevo salga defectuoso.

“Es habitual quemás de algún regalo que trae el ‘Viejito Pascuero’ salga malo. Si eso ocurre, los consumidores deben saber que puedenejercer su derecho a la garantía legal que ahora es de seis meses desde que haya recibido el producto”, señaló el Director del SERNAC, Andrés Herrera.

Herrera explicóquela persona puede elegir durante seis meses la reparación gratuita del producto defectuoso, el cambio del mismo o la devolución de su dinero.

Derecho a Retracto:

También existen otros derechos del consumidor como el “Derecho a retracto”, el cual establece también comoobligatorio el derecho a retracto en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos, dando laposibilidad de arrepentirse de la compra en 10 días desde recibido el producto.Si la empresa no envió el contrato,el plazo se extenderá a 90 días.

La ley dice que solo se podrá excluir el derecho de retracto respecto de productos que por su naturaleza no puedan devolverse o pueden caducar con rapidez y ciertos servicios.

Publicidad

En esos casos, las empresas están obligadas a informar claramente, de forma destacada y fácilmente accesible, con el fin que las personas sepan de antemano, antes de realizar la transacción sobre la existencia de este derecho.

Tarjetas de crédito:

La leyestablece también que, en el caso deluso de las tarjetas de crédito, lasempresas no pueden condicionar la venta exclusivamente a un medio de pago administrado por ellas.

En caso deofrecer un descuento asociado a su tarjeta,no pueden exigir que el pago sea en más de una cuota, es decir,no pueden obligar al consumidor a tomar un crédito en cuotas para beneficiarse del descuento.

Publicidad

Vuelos nacionales:

La Ley Pro Consumidor también aplica a compras de transporte aéreo.Por ejemplo,si una persona no puede abordar un vuelo nacional por sobreventa de pasajes aéreos, las aerolíneas ledeben informar por escrito sus derechos e indemnizaciones correspondientes de acuerdo al tramo, las que vandesde 2 a 20 UF (casi $70 mil a $698 mil), dependiendo de los kilómetros y tiempo de retraso.

Además,las personas que no puedan viajar por sobreventa de pasajes tienen dos opciones:

  • Abordar el próximo vuelo disponible, y que laempresa cubra una serie de gastos producto de la espera, comoalimentación, traslado, entre otras.
  • Exigir la devolución del dinero, proceso que deberá ser de manera expedita.

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo