logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

El nuevo monto del Subsidio Familiar tras alza del sueldo mínimo y el aumento del Gobierno

Ya comenzó a regir el alza del salario mínimo y bonos como el SUF subieron sus montos, pero además el Gobierno anunció que subirán aún más el monto en caso de aprobarse en el Congreso.

El pasado 1 de enero entró en vigencia el nuevo sueldo mínimo, que pasó de $400 mil a $410 mil. Este alza trajo consigo el aumento del monto de diversos bonos, entre estos, el Subsidio Familiar (SUF).

¿Cuál es el nuevo monto del Subsidio Familiar?

Tras el alza del sueldo mínimo, el Subsidio Familiar subió de$16.418 a$16.828 desde enero de este año.

¿Y con el aumento del Gobierno?

En caso de que se apruebe el proyecto, el Subsidio Familiar tendrá una importante alza de hasta20.328 pesos mensual.

¿Quiénes reciben el Subsidio Familiar?

Son beneficiarios del Subsidio Familiaraquellas personas que no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación, en el siguiente orden:

  • La madre.
  • En su defecto, el padre.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

¿Cómo recibir el Subsidio Familiar?

Para ser beneficiario, debes dirigirte a tu municipalidad y solicitar el SUF.

Los documentos generalmente solicitados son los siguientes:

  • Certificado de nacimientode la o el menor.
  • Fotocopia de carné decontrol de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.
Publicidad

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo