logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Viruela del mono

Chile: Casos de Viruela del Mono aumentan 95% en una semana | ¿Cómo se transmite la enfermedad?

Conoce el informe emitido por el Minsal en relación a la viruela símica en el país.

Casos de Viruela del Mono aumentan 95% en una semana en Chile
© Agencia UnoCasos de Viruela del Mono aumentan 95% en una semana en Chile

El Ministerio de Salud (Minsal) señaló este viernes 22 de julio que los casos confirmados por la viruela del mono tuvieron un aumento del 95%, quienes solo el 82% de ellos son personas entre 30 a 44 años en Chile.

La viruela símica fue declarara el pasado 23 de julio como una enfermedad de “emergencia de salud internacional” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), situación que comparte con la pandemia por Covid-19.

En esta misma línea, el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que “La evaluación de la OMS es que el riesgo de la viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto (…) También existe un claro riesgo de una mayor propagación internacional, aunque el riesgo de interferencia con el tráfico internacional sigue siendo bajo por el momento”.

Situación Nacional:

Desde el 17 al 21 de julio de 2022, el Minsal ha reportado 39 casos confirmados y 1 caso probable de la viruela del mono, de los cuales 16 de ellos ya se encuentran con el alta médica.

Un 93% tiene como residencia la Región Metropolitana, el 5% en Antofagasta y el 3% en la región de la Araucanía. Por otra parte, el 100% de los casos confirmados y probables corresponden a hombres entre los 20 a 46 años de edad.

El 30% de ellos presenta como factor de exposición tras realizar un viaje internacional, el 23%tuvo contacto con viajeros días previos a presentar síntomas y un 48% se encuentra aún en investigación epidemiológica.

Publicidad
Casos Viruela del Mono | Minsal

Casos Viruela del Mono | Minsal

Casos por transmisión sexual:

De acuerdo a la investigación epidemiológica del Minsal, el 100% de los casos corresponde a hombres que han tenido contacto sexual reciente con una nueva o múltiples parejas, sin embargo, en 7 casos se logró constatar un nexo con otro caso que logró ser confirmado.

¿Cómo se transmite la enfermedad?

Entre los principales síntomas se encuentran las erupciones o llagas en la piel (es el más común), fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía, inflamación de ganglios.

Publicidad

La viruela símica se contrae a través de contacto estrecho con alguien que tenga síntomas, por ejemplo, contacto piel con piel, contacto cara a cara, contacto boca a piel o al tocar sábanas, toallas, topa u objetos infectados.

Síntomas Viruela del Mono | Minsal

Síntomas Viruela del Mono | Minsal

Si deseas conocer en detalles el informe elaborado por el Ministerio de Salud, haz clic AQUÍ.

Lee también
Colo Colo responde a la primera oferta de River por Cepeda
Colo Colo

Colo Colo responde a la primera oferta de River por Cepeda

Valladolid recuerda a David Arellano por amistosos ante Colo Colo
Colo Colo

Valladolid recuerda a David Arellano por amistosos ante Colo Colo

En Perú le preguntan a Gareca por los insultos de Vidal y así responde
Selección Chilena

En Perú le preguntan a Gareca por los insultos de Vidal y así responde

La fecha en que Cepeda definiría su futuro
Colo Colo

La fecha en que Cepeda definiría su futuro

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo