ElBono Base Familiares una ayuda económicamensual administrada por elMinisterio del Desarrollo Social y Familia que se entrega a lasfamilias y personas participantes deChile Seguridades y Oportunidades.
Este beneficio no es postulable, sino que lo reciben automáticamente por 24 meses aquellos quienescumplan con todos los requisitos.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Base Familiar?
Para saber si recibes el bono, solo debes ingresar AQUÍ con tu RUT y la página te indicará si eres beneficiario o beneficiariay si tienes pagos pendientes por cobrar.
¿Cuál es el monto?
Elmonto delBono Base Familiar varía cada mes ycubre el 85% de la diferencia entre losingresos mensuales per cápita y el valor de la línea de pobreza extrema.
El monto promedio pagado durante el primercuatrimestre del año 2022, alcanzólos$58.594.
Además, el monto decreceun sexto por mes a contar del mes 17 del aporte, en la medida que se sigan cumpliendo los requisitos, que se verifican mes a mes.
El Bono Base Familiarse deposita enlacuenta bancaria del cobrador de la familia, o en Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario.
También se puede cobrarpresencialmenteen la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estado.
Para las personas que escojan la modalidad de pago presencial,el plazo de cobro es de 6 meses, después de ese tiempo se entiende como que el participante renunció al beneficio.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos del Bono Base Familiar son:
- Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Que el ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572.
Cabe destacar queel día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de estos requisitospara identificar quiénes tienen derecho a percibir este bono.