logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Consulta si tienes montos por cobrar de las acreencias bancarias: Solo con el nombre

La CMF actualizó el listado de personas que tienen dinero olvidado de sus bancos, revisa a continuación si tienes acreencias banacarias.

¿Cómo saber si puedo cobrar acreencias bancarias con el nombre?
© Aton Chile¿Cómo saber si puedo cobrar acreencias bancarias con el nombre?

Este miércoles la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) actualizó el listado de acreencias bancarias en Chile. Con ello, las personas que tienen dinero olvidado en sus bancos podrán consultar si pueden retirar el dinero y los montos que les corresponde recibir.

Estos corresponden a dineros depositados que no han sido cobrados por las personas o que no han registrado movimientos en un determinado periodo, pero deben ser solicitados con prontitud, ya que tienen fecha de caducidad.

¿Cómo saber si puedo cobrar acreencias bancarias solo con el nombre?

Para saber si tienes acreencias bancarias que puedes cobrar debes ingresar a la plataforma de la CMF en este ENLACE. Una vez adentro solo debes colocar tu nombre completo o el de la empresa sin caracteres especiales como tildes, además de pulsar en "No soy Robot".

En estos bancos puedes ver si tienes acreencias bancarias

Algunas instituciones financiaras publicaron el listado de clientes que tienen acreencias bancarias:

  • AhorroCoop: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Banco Central de Chile: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Banco Ripley: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Banco Bice: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Banco de Chile: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Banco Internacional: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Banco Santander: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • China Construction Bank: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Consorcio: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Coopeuch: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Itaú: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Scotiabank: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.
  • Tenpo: Haz clic AQUÍ para revisar el documento.

¿Qué pasa si tengo una acreencia bancaria?

Si el sistema indica que tienes una acreencia bancaria a tu favor debes acudir directamente a la institución señalada, en donde debes presentar tu cédula de identidad para poder recibir el dinero.

Publicidad

¿Hasta cuándo se puede retirar la acreencia bancaria?

La Ley General de Bancos indica que luego de dos años en que un depósito, captación o cualquier otra acreencia a favor de terceros no haya tenido movimiento o no haya sido cobrada, esta debe ser informada en el Diario Oficial y a la CMF.

Luego de ello, si las acreencias no son cobradas luego de tres años desde que se publica el listado anual en la CMF, la institución financiera tendrá que ingresar al Fisco esos recursos. Por lo tanto, tendrás tres años para retirar el dinero.

Según la información publicada por la CMF, en 2023 se contabilizan 210.102 acreencias en 19 instituciones supervisadas, que suman en total más de $95,6 mil millones.

Publicidad

De ese monto, $84,7 mil millones son acreencias expresadas en moneda nacional, mientras que también se registran cerca de 12,3 millones de dólares y más de 1,1 millones de euros, entre otras monedas.

Lee también
Mientras la U perdió 500 mil USD con el Tucu, esto se farreó Felicevich
U de Chile

Mientras la U perdió 500 mil USD con el Tucu, esto se farreó Felicevich

Más de 40 millones: Inter remece el mercado por el nuevo Alexis Sánchez
Internacional

Más de 40 millones: Inter remece el mercado por el nuevo Alexis Sánchez

El tremendo elogio del arquero del Valladolid a Colo Colo
Colo Colo

El tremendo elogio del arquero del Valladolid a Colo Colo

Luis Mena rompe el silencio tras el fracaso de Chile Femenino
Selección Chilena

Luis Mena rompe el silencio tras el fracaso de Chile Femenino

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo