logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Viruela del mono

Viruela del mono | ¿Cómo prevenir los contagios? Conoce las principales medidas

A continuación, te contamos cuáles son las principales medidas y recomendaciones para no contagiarse dela viruela del mono.

¿Cómo prevenir la viruela del mono?
© GettyImages¿Cómo prevenir la viruela del mono?

La viruela del mono es una enfermedad que se ha expandido rápidamente por diversos continentes del mundo, con más de 2 mil casos en 42 países, siendo la mayoría deestos procedentes deEuropa(84%).

Lamentablemente, el Ministerio de Saludinformó que ya existen tres casos de personas contagiadas en Chile, de las cuales dos llegaron de vuelta de un viaje a Europa.

Recordemos que la viruela del mono se descubrió en el año1958en colonias de monos que eran usadas con fines de investigación.Se desconoce cuál es el reservorio animal del virus, aunque sí se sabe que en África,roedores y primatespueden albergarlo y transmitirlo.

Elprimercasoen humanos se identificó en1970en la República Democrática del Congoy, desde ese entonces, se han ido registrando casos esporádicamente endiversos países centroafricanos y en el oeste de África.

Los síntomas de la viruela del monosonfiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga. Además, segeneraunainflamación de los ganglios linfáticos y es común el desarrollo de unaerupción en todo el cuerpo, que genera mucha comezón y que en su última etapa termina convirtiéndose en unacostra.

A continuación, te contamos cómo se puede prevenir el contagio.

¿Cómo prevenir contagiarse de la viruela del mono?

Los expertos en salud recomiendan:

  • No tener contacto con personas que tienen síntomas o personas contagiadas.
  • No tocar las heridas ni los fluidos de una persona contagiada.
  • No compartir objetos con una persona contagiada.
  • Si vives con una persona contagiada, procura que se aísle y cubra cualquier lesión en la piel.
  • Usar mascarilla si estás cerca de una persona contagiada o con síntomas.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Usar desinfectante para manos a base de alcohol, especialmente después de haber entrado en contacto con la persona contagiada, su ropa u otros elementos o superficies que haya tocado.
  • Lavar la ropa, toallas y sábanas de la persona contagiada y los utensilios para comer con agua tibia y detergente.
  • Limpiar y desinfectar cualquier superficie contaminada.
Publicidad

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo