logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Vacunación

Calendario Vacunación Covid-19 | ¿A quién le toca vacunarse este viernes 24 de septiembre?

Población adolescente, con comorbilidades específicas y terceras dosis son parte del grupo dispuesto en el calendario.

Niños también pueden inocularse.
© Agencia Uno.Niños también pueden inocularse.

Con un leve alza en el número de contagiados por Covid-19, pero mantiendo las buenas cifras en general, la situación sanitaria sigue siendo buena en esta jornada de jueves 23 de septiembre. Según informó el Ministerio de Salud, hubo 886 casos, 32% más que la semana pasada.

Por eso, desde el Minsal el llamado sigue siendo a mantener las medidas de autocuidado y distancia social, además de acudir a los vacunatorios a completar su proceso de inoculación, algo clave para prevenir hospitalizaciones y muertes.

Por lo mismo, las autoridades siguen actualizando el calendario de vacunación para los distintos grupos de la población, con el fin de completar su esquema de vacunación y obtener así los beneficios del Pase de Movilidad.

También este calendario contempla las dosis de refuerzo, tanto para mayores de 55 años como población más joven actualmente. Según informó el Minsal,un 87,97% de la población tiene el esquema completo, mientras se han administrado un total de26.635.668.

Este viernes 24 de septiembre sigue el proceso de inoculación dependiendo de las edades, enfermedades de base y fechas de vacunas anteriores. A continuación te contamos más detalles al respecto.

¿Quiénes pueden vacunarse contra el Covid-19 este 24 de septiembre?

De cara a la jornada de este viernes 24 de septiembre, pueden inocularse contra el Covid-19 los siguientes grupos según el calendario normal de vacunación:

Publicidad

-Adolescentes de12 a 17 años con Sinovac.

-Primeras dosis a niños con comorbilidades específicasentre 6 a 11 años con Sinovac.

– 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

– 1ª dosis para rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca.

– Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.

En cuanto a las dosis de refuerzo, se contempla el siguiento grupo:

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

Lee también
Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM
Tendencias

Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?
Tendencias

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?
Tendencias

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios
Tendencias

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo