logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
economía

Caen los montos de la deuda morosa a su menor nivel en cuatro años, pero aumentó la cantidad de personas deudoras

Según el Informe, el 28% de las personas mayores de 18 años tiene al menos una deuda morosa

Cae el monto de la deuda morosa, pero aumenta cantidad de deudores
© Agencia UnoCae el monto de la deuda morosa, pero aumenta cantidad de deudores

Cae el monto total de deuda morosa, alcanzando su nivel más bajo en cuatro años; también cayó la mora promedio, descendiendo a su monto promedio más bajo en tres años. Eso sí, aumentó la cantidad de personas con deudas morosas.

Así lo señaló el informe de deuda morosa de la Universidad San Sebastián en conjunto con Equifax, donde se informó la quinta caída trimestral consecutiva del monto total de la deuda morosa y que el monto de la mora promedio bajó a $1.901.338, la cifra más baja en 36 meses.

Respecto a la cantidad de gente morosa, el indicador subió un 1,8%, llegando a 4.114.649 personas morosas. De este grupo, los morosos intermitentes –aquellos que tienen al menos una deuda publicada en los últimos 12 meses- representaron el 14%; mientras que los permanentes –presentan documentos impagos en informes de los últimos 12 meses-, alcanzaron el 79,1%.

Sobre las cifras del informe habló el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, Alejandro Weber, quien declaró que “la cifra global es muy positiva”.

“Si bien los nuevos morosos aumentaron su participación en los últimos 12 meses, la cifra global es muy positiva, pues tanto el número de morosos como los montos totales involucrados se ubican por debajo de lo observado previo a la pandemia y al estallido social, con un descenso del 17% de deudores morosos y del 26% de los montos observados en el peak de la pandemia”, detalló el experto.

Otro de los datos que entregó el estudio es que 135 mil personas lograron salir del registro de morosidad en comparación al mismo periodo del 2021, lo que equivale al 3,2% del total de morosos.

Publicidad

En relación a este aspecto, Ignacio Bunster de Equifax, puso el foco en que pese a la caída del monto total de la morosidad y el monto promedio, “no podemos soslayar el hecho de que, como ya habíamos anticipado, ya se empieza a ver una tendencia al alza en el número total de morosos”.

Morosidad en Chile

Según el informe, el 28% de las personas mayores de edad presentan una deuda morosa. En cuanto a los extranjeros residentes del país, el 19,5% se encuentra en situación de mora (6,3% total de las personas morosas).

En comparación a los resultados del 2021, solo la región de Magallanes aumentó la cantidad de deudores y lo hizo en 1,7%. Del resto del país, el mayor descenso se evidenció en La Araucanía, con 5,3% de deudores morosos menos que el mismo periodo del año pasado.

Publicidad

En cuanto a los montos, 2.028.249 personas (49,3% de morosos) tienen una de deuda por menos de $300.000. Y 522.097 personas (12,7% del total), tienen deuda por sobre los $3 millones.

Lee también
Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo