En nuestro país el Estado premia a los estudiantes por mérito académico, o bien en este caso por su asistencia en los establecimientos educacionales de todo el territorio nacional.
A continuación, te contamos de que se trata el Bono por Asistencia Escolar y quiénes lo reciben.
¿Quiénes reciben el Bono por Asistencia Escolar?
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia se encarga de entregar y administrar el pago correspondiente a las familias que pertenezcan a los hogares más vulnerables de la población chilena y tengan niños o niñas de entre 6 a 18 añoscon buena asistencia escolar.
¿Cuáles son los requisitos?
Sin embargo, como cualquier otra ayuda estatal es importante cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar participando delAcompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL) del Subsistema Seguridades y Oportunidades
- Las familias beneficiarias debencontar con integrantes de entre 6 y 18 años de edadal 31 de marzo del año respectivo.
- Los niños o niñas deben estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado, en educación básica o media.
- Los niños o niñas deben cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condicionante durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período julio diciembre del año anterior.
¿Qué monto entrega el Bono por Asistencia Escolar?
El monto delBono por Asistencia Escolares de$8.000 pesosque se entregan a través de depósito en la CuentaRUT, o bien mediante retiro presencial en sucursales de BancoEstado o Caja de Compensación Los Héroes, sin embargo, esta última modalidad tendrá un plazo de caducidad de 6 meses para cobrar los pagos.
Cabe destacar que la acreditación de este requisito es realizada por el Ministerio de Educación (Mineduc), por lo tanto, no es necesario realizar ningún trámite ni acceder a alguna plataforma de postulación. Una vez que la persona firma el Plan de Intervención y la Carta de Compromiso, se le activarán las transferencias por el beneficio adquirido.
COMENTARIOS