El Bono de Protección comúnmente conocido como el Bono Dueña de Casa, es una ayuda monetaria para las mujeres jefas de hogar que entrega el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para las familias que forman parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
Este beneficio se entrega mensualmente, en cuotas por 24 meses acompañando el proceso de intervención psicosocial. A continuación te mencionamos cuáles son los requisitos y los nuevos montos del Bono Dueña de Casa 2022.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Bono de Protección?
Este bono es un beneficio destinado a las participantes de Chile Seguridades y Oportunidades al que no es necesario postular.
Su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, acciones que una vez realizadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).
¿Cuáles son los nuevos montos del Bono Dueña de Casa?
Los montos del beneficio para las jefas de hogar se reajustaron el 1 de febrero, debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los nuevos montos según una estimación realizada con la calculadora del IPC del INE y tomando en cuenta el IPC 2021, los montos que recibirán serán los siguientes:
– Los primeros 6 meses: $19.582
– Desde el mes 7 al mes 12: $14.903
– Desde el mes 13 al mes 18: $10.246
– Desde el mes 19 al 24 el bono es de $14.366 (valor corresponde a monto Subsidio Único Familiar (SUF).