logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Asignación Familiar | ¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono? Todo lo que debes saber del beneficio

Revisa a continuación todos los detalles acerca de los requisitos que debes cumplir para recibir la Asignación Familiar.

Asignación Familiar
© Agencia UnoAsignación Familiar

LaAsignación Familiar o también conocida como Familiar, otorga elderecho derecibirpor cadacarga familiar acreditada, unasuma de dinero que varíade acuerdo con el sueldo del beneficiario o de la beneficiaria.

El pago de la Asignación Familiar se realizamensualmentea pensionados, pensionadas, ytrabajadoras y trabajadores dependientesafiliados a un sistema previsional (AFP y ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS), pero esto es completamente distinto para lostrabajadores y las trabajadoras independientesya que ellos reciben el dinero solo una vez al año.

Es importante destacar que quienes sean beneficiariosde la Asignación Familiar no pueden recibirSubsidio Familiar. Asimismo, también es incompatible con laPensión Garantizada Universal y con elsubsidio de discapacidad mental.

La forma de pago deldinero de la Asignación Familiar se realiza de diferentes formas dependiendo de la características de cada beneficiario:

– Trabajadores y trabajadoras dependientes: es pagado por el empleador, y está incluido en el sueldo.

– Trabajadores y trabajadoras independientes que emiten boletas de honorarios: en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.

Publicidad

– Trabajadores y trabajadoras independientes que cotizan por cuenta propia: cuando efectúen sus cotizaciones o aportes.

– Pensionados y pensionadas: paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).

– Personas subsidiadas por cesantía: se paga junto al subsidio.

Si deseas acceder a la Asignación Familiar y quieres conocer los requisitos que debes cumplir, a continuación te contamos todos los detalles.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la Asignación Familiar?

Podrán recibir la Asignación Familiar las siguientes personas:

– Trabajadores dependientes sector público y privado.

– Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional al 1º de enero de 1974, que contemplara entre sus beneficios el de Asignación Familiar.

Publicidad

– Trabajadores independientes obligados o no a cotizar en el sistema de AFP, que hayan acreditado cargas en el IPS.

– Personas con Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral (licencia médica).

– Pensionados de cualquier régimen.

– Pensionados de viudez y madre de los hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado.

– Instituciones del Estado a cargo de niños huérfanos, abandonados e inválidos.

– Personas naturales con niños a su cargo, por resolución judicial.

– Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que al momento de quedar cesantes percibían asignación familiar.

Publicidad

– Beneficiarios de Pensión Garantizada Universal y de Pensión Básica Solidaria de Invalidez. Solo en relación con su descendencia.

– Los beneficiarios del Subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años. No obstante sólo pueden tener cargas familiares en relación con su descendencia.

Lee también

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo