La selección chilena está de regreso, señoras y señores. De la mano de Ricardo Gareca la Roja le dice a todos que es un equipo peligroso y le pasó por encima a Paraguay.

El equipo chileno mostró un buen nivel en su regreso al estadio Nacional y se impuso por un claro 3-0, gracias a las anotaciones de Víctor Dávila y Eduardo Vargas.

Chile le dice al continente que de la mano del Tigre Gareca quiere resurgir y llega con el ánimo arriba a la Copa América, donde jugará ante Perú, Argentina y Canadá en el Grupo A.

El Uno a Uno de la Roja

Claudio Bravo (4.5): La falta de inactividad le pasó la cuenta al capitán de la Roja, porque en la primera pelota que tocó, se resintió. Duró solamente un tiempo y debió ser reemplazado. No fue muy requerido por los paraguayos.

Mauricio Isla (5): Como siempre fue un factor ofensivo por el sector derecho, mostrándose y siendo un arma letal. Sin embargo, los 35 años se le notan y a veces le costaba regresar a labores defensivas.

Matías Catalán (5): Parejo partido del hombre de Talleres, a quien le tocó reemplazar a Paulo Díaz. El Bigote no tuvo muchos problemas en los cruces y, además, cuando pudo intentó hacer daño en ofensiva.

Igor Lichnovsky (5): Cumplió el central del América, quien llegó como bicampeón mexicano. Cada vez que fue requerido defendió bien el área, ya sea por arriba como en los cruces.

Gabriel Suazo (6): Tremendo en ataque el formado en Colo Colo, que mostró su nivel europeo con dos centros que se transformaron en golazos de Víctor Dávila.

La formación titular de Chile ante Paraguay. Foto: Felipe Zanca /Photosport

La formación titular de Chile ante Paraguay. Foto: Felipe Zanca /Photosport

Erick Pulgar (6): Es el eje de la selección chilena, el barómetro, ese jugador que necesita el equipo para tener equilibrio. Cuando tenía que echarse atrás para cubrir a sus compañeros lo hizo de buena forma. Fue reemplazado para darle descanso porque viene saliendo de una lesión en Flamengo.

Marcelino Núñez (5): Jugó como interior por el sector derecho, una posición que conoce muy bien. Intentó estar en las dos áreas, como un “box to box” moderno y respondió, aunque a veces se equivocó en pases claves en la mitad de la cancha.

Diego Valdés (6): Partidazo del hombre de América de México. Jugó como un volante ofensivo por el sector izquierdo, donde le hizo mucho daño a los guaraníes. Participó del segundo gol y en el tercero le dejó servida la conquista a Eduardo Vargas.

Alexis Sánchez (4.5): No fue el partido esperado del Niño Maravilla, quien jugó suelto como una especie de volante ofensivo o un delantero retrasado. Gareca lo dejó en la cancha todo el tiempo para que sumara minutos de cara a la Copa América.

Víctor Dávila (7): La noche soñada para el zurdo, porque marcó sus primeros goles con la camiseta de la selección chilena jugando en el Nacional y lo hizo por partida doble, con dos sendos golpes de cabeza.

Eduardo Vargas (6): Lo suyo con la camiseta de la Roja es un amor eterno. Pese a que no juega lo que quiere en América Mineiro, cuando se pone la tricota de Chile siempre anota y ante Paraguay no fue la excepción. Definición con clase y a otra cosa.

Los cambios

Gabriel Arias: El meta de Racing tuvo algunos problemas para salir jugando con los pies. Con las manos no participó mucho porque los paraguayos no le llegaron.

Felipe Loyola: Lamentablemente no pudo mostrar mucho, de hecho se lesionó y fue reemplazado por Benjamín Kuscevic.

Rodrigo Echeverría: Entró por Erick Pulgar como volante más retrasado y cumplió, con buen toque de balón en la mitad.

Ben Brereton Díaz: Mostró su garra de siempre, pero se equivocó en unos contragolpes al enredarse con la pelota. Se comió el cuarto abajo del arco.

Marcos Bolados: El delantero de Colo Colo se paró como puntero derecho y tuvo poco contacto con el balón.

Benjamín Kuscevic: Entró en los minutos finales por la lesión de Felipe Loyola.

Toda la actualidad del deporte chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.