logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Selección chilena

Francis Cagigao tiene dos objetivos para Chile "si queremos volver a ver otra generación como la de las Copas América"

El nuevo director nacional de selecciones ahondó en las razones que tuvo para aceptar el ofrecimiento de la ANFP y las ideas que intentará plasmar como jefe máximo del trabajo de la Federación de Fútbol de Chile.

La selección chilena alcanzó el mayor estatus de su historia con el bicampeonato de la Copa América
© Agencia UnoLa selección chilena alcanzó el mayor estatus de su historia con el bicampeonato de la Copa América

El inglés Francis Cagigao explicó las razones que tuvo para aceptar el ofrecimiento de la ANFP para convertirse en nuevo director deportivo nacional de la Federación Chilena de Fútbol, y los objetivos que se plantea para los dos años de su contrato.

El ex secretario técnico del Arsenal reconoció al presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, como una figura que “ha demostrado valentía, ambición e iniciativa”. Y reconoce que también le llama la atención “reto en sí”.

En ese sentido, explicó su deseo de “poder trabajar para el desarrollo del fútbol chileno, establecer y unificar criterios a corto y medio plazo para la mejora del fútbol chileno en general y de las selecciones nacionales

Y la última razón para decidir venir a Chile es “el país. Lo he visitado muchas veces, lo conozco, me gusta su gente, su cultura y su historial. Pienso que es un momento idóneo para ir, trabajar y desarrollar ciertas ideologías y emplear toda mi experiencia para el bien del fútbol chileno”.

Francis Cagigao llega a las selecciones chilenas

Francis Cagigao tuvo un destacado rol por casi dos décadas en el Arsenal de Inglaterra. Foto: Getty Images

Los objetivos de Cagigao en la selección chilena

En cuanto a las tareas que intentará plantear en su nuevo cargo, el inglés adelanta que”los objetivos los podemos dividir en dos partes. Está claro que hay un corto y un mediano plazo. No podemos hablar de largo plazo con un contrato de dos años”.

Publicidad

En ese sentido, asume que “estoy aquí para poner los cimientos de este trabajo y quizás el techo lo pone otro. Si es un chileno, el trabajo lo habremos desarrollado en óptimas condiciones”.

“El objetivo es establecer criterios uniformes y una base de trabajo para las selecciones y el fútbol chileno en general. Tenemos una selección absoluta con una meta muy clara, que es clasificarse al Mundial de Qatar: hay que ser competitivo, ir partido a partido, asesorar y apoyar al seleccionador y además intentar dotar al organigrama técnico de cualquier tipo de mejora que podamos establecer para progresar y mejorar en el funcionamiento día a día”, puntualizó el experto.

“Los segundos objetivos tienen más que ver con la formación, identificación y criterios para el desarrollo futuro del futbolista joven y las futuras generaciones del fútbol chileno. Estamos hablando de unificar criterios y de trabajar de una manera uniforme, e intentar poner en marcha una política prestablecida que favorezca ese plan y ese proyecto”, sentenció.

Publicidad
Selección chilena con Francis Cagigao

Los próximos desafíos de la selección chilena serán las eliminatorias en marzo. Foto: Agencia Uno

El futbolista chileno es talentoso y competitivo

En su última reflexión, Cagigao asegura que en Chile “hay talento” y que “el futbolista chileno siempre fue talentoso. A mi entender también es competitivo, porque tener talento hoy en día no es suficiente, no sólo en el fútbol, en cualquier profesión en la vida”.

“Lo que tengo claro es que sí hay más bases donde poder trabajar en el fútbol chjileno, sí hay materia prima, lo importante es poner en acción todopara el desarrollo de ese talento”, advierte el inglés.

Publicidad
La selección chilena en las Eliminatorias Qatar 2022

La selección chilena tiene un duro camino para llegar al Mundial de Qatar 2022. Foto: Agencia Uno

“Por un lado, asegurarnos que la identificación del futuro futbolista de elite chileno esté asegurado y marcado por criterios de identificación y evaluación muy claros, y después los programas de desarrollo técnico del futbolista y esa formación integral que tenemos que darle al joven futbolista chileno”, manifestó.

Finalmente, el nuevo director deportivo nacional reconoce que su plan “no es algo que se haga en tiempo récord, pero al menos establecer unos criterios claros y poner cimientos tan importantes si queremos volver a ver en el futuro otra generación que dio tantas tardes de gloria al país, como fue la que ganó la Copa América en 2015 y la Copa Centenario en 2016. Materia prima hay, ahora es cuestión de trabajo y de organización”.

Publicidad

Lee también

"Hablamos dos horas": el día que Quinteros pudo llegar a la Roja
SelecciónChilena

"Hablamos dos horas": el día que Quinteros pudo llegar a la Roja

Gigante de Europa se fija en Darío Osorio
SelecciónChilena

Gigante de Europa se fija en Darío Osorio

Quinteros se ofrece como plan B para la Roja: "Me gustaría"
Seleccionchilena

Quinteros se ofrece como plan B para la Roja: "Me gustaría"

El duro round entre Guarello y Waldemar: "Méndez es un títere"
Noticias

El duro round entre Guarello y Waldemar: "Méndez es un títere"

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo