logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Mundial de Rugby

No se cansa de hacer historia: el hombre detrás del éxito de Los Cóndores en el rugby

No es un camino reciente, ni triunfos circunstanciales. Este experimentado estratega tiene todo para estar en el pináculo sudamericano.

El cerebro tras el éxito de Chile.
© Getty ImagesEl cerebro tras el éxito de Chile.

Histórico. Los Cóndores consiguieron su segunda clasificación consecutiva al Mundial de Rugby, tras vencer a Samoa en el duelo de vuelta en Viña del Mar, por 24-12.

Las pasiones se desataron en el Sausalito. No es para menos: Chile hace cinco años no había clasificado nunca a un Mundial de Rugby y, ahora, ya va por su segundo periplo planetario. Simplemente, una Generación Dorada de jugadores.

Claro, eso y un Head Coach de impecable trabajo. Estamos hablando de Pablo Lemoine, rugbista uruguayo que dirige a Los Cóndores y que ha revolucionado este deporte en cada lugar en el que ha estado.

¡Los Cóndores van al Mundial! Chile vence a Samoa y saca pasajes por segunda vez consecutiva

ver también

Vida de jugador

Desde pequeño se interesó por el rugby en su natal Montevideo. Tras jugar por el Cricket Club de la capital uruguaya, rápidamente ascendió, hasta el punto de ser llamado a Los Teros, nombre con el que se conoce a la selección charrúa.

Allí ya comenzó su senda histórica. Con su selección consiguió la primera clasificación a un Mundial, en 1999, quedando terceros de un difícil grupo con Sudáfrica, Escocia y España.

Luego, en 2003, repitió la hazaña mundialista, quedando cuarto en el grupo compartido con potencias como Inglaterra y Sudáfrica, además de Samoa y Georgia. En aquella cita planetaria, Lemoine marcó dos tries.

Publicidad

Experiencia como DT

En 2007 y 2011, Uruguay no clasificó al Mundial de Rugby. Hubo que esperar hasta el 2015, cuando, precisamente, Pablo Lemoine tomó las riendas de Los Teros. Le tocó el grupo de la muerte en Inglaterra y, una vez finalizado el torneo, se hizo cargo de la dirección de su deporte a nivel nacional, al dirigir la Unión de Rugby del Uruguay.

Tras un paso sin tanto éxito por la Selección de Alemania, finalmente, en 2018 recaló en Chile. Los éxitos comenzaron a acumularse desde entonces. Una muestra de ello fue la obtención de la Copa Trasandina, ante Argentina, en 2021.

Claro que su éxito más patente ha sido obtener dos clasificaciones seguidas al Mundial para Los Cóndores. La primera fue a Francia 2023, donde Chile terminó sin puntos en el grupo compartido con Argentina, Inglaterra, Samoa y Japón.

Publicidad
¡Chile va al Mundial! | Photosport

¡Chile va al Mundial! | Photosport

Ahora, tras el triunfo ante Samoa en Viña del Mar, se abren nuevas perspectivas para el equipo chileno, que participará en la primera edición de un Mundial de Rugby con 24 selecciones. Esto podría permitir un mejor rendimiento que la vez pasada.

Los Cóndores superan público que llevó Católica en inauguración del Claro Arena

ver también

Lee también
¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave
Redsport

¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave

Los Cóndores vuelan a casa tras derrota en el Mundial
Rugby

Los Cóndores vuelan a casa tras derrota en el Mundial

"Traidores": Furia en Argentina por regalo de los Cóndores a Inglaterra
Redsport

"Traidores": Furia en Argentina por regalo de los Cóndores a Inglaterra

El partido del Mundial Sub 20 que hoy va GRATIS por CHV
Internacional

El partido del Mundial Sub 20 que hoy va GRATIS por CHV

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo