De la mejor manera posible. La Selección Chilena de Básquetbol sumó su segunda victoria consecutiva en el torneo preclasificatorio rumbo al Mundial de Qatar 2027, que se disputa este fin de semana en el Coliseo Antonio Azurmendy de Valdivia.
Luego que el viernes superara ampliamente a Ecuador por 101-59, el equipo que dirige el argentino Manuel Córdoba debía derrotar a El Salvador para poder asegurar su lugar en la próxima fase del certamen, sin necesitar de su último duelo, este domingo con Cuba.

ver también
Del fútbol chileno al básquet argentino: su historia comenzó en la UC y hoy lo llevaría a Boca
Chile imparable en Preclasificatorio de Básquetbol
Lejos de cualquier temor inicial, La Roja salió con todo en busca no sólo de la victoria, sino también de establecer amplias diferencias en el marcador para quedarse con el primer puesto del Grupo B, donde ya sabían que los cubanos superaron a Ecuador por 79-69.
Chile fue absoluto dominador del encuentro. Contó con la figura del ala-pivot Nicolás Carvacho, nuevo jugador de Boca Juniors, quien se inscribió con 15 puntos, nueve rebotes, cuatro asistencias y un bloqueo, todos claves para llevarse el triunfo ante El Salvador por 98-47.
Una victoria que le permite al elenco nacional comandar la zona con récord de 2-0 al igual que Cuba, con la diferencia de que en materia de puntos, los nuestros tienen una diferencia de +93, contra los +30 de los caribeños. Así las cosas, ya se instalaron en la próxima ronda, pero no es suficiente.
¿Qué se necesita para ganar este torneo?
Este domingo 10 de agosto, en el encuentro definitorio del Grupo B en el Torneo Preclasificatorio de FIBA Americas rumbo al Mundial de Básquetbol de Qatar 2027, Chile enfrentará a Cuba a contar de las 19:00 horas en el Coliseo Antonio Azurmendy de Valdivia.
La ecuación es simple. Si La Roja gana, se queda en el primer puesto, y llegará al Grupo C de las Clasificatorias, donde se topará con rivales de la talla de Brasil, Colombia y Venezuela. Si pierden, caen al Grupo D para enfrentar a Argentina, Uruguay y Panamá.