logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Polideportivo

El deporte como motor de cambio social: Bettersport realiza clínica de tenis para personas ciegas

En conjunto con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Vitacura, la startup de deporte sostenible llevó a cabo la actividad, que estuvo a cargo del argentino Eduardo Raffetto, pionero de la modalidad en Latinoamérica.

Bettersport, en conjunto con la municipalidad de Vitacura, hicieron una clínica de tenis para personas ciegas a cargo del argentino Eduardo Raffetto. (Comunicaciones Bettersport).
Bettersport, en conjunto con la municipalidad de Vitacura, hicieron una clínica de tenis para personas ciegas a cargo del argentino Eduardo Raffetto. (Comunicaciones Bettersport).

La sostenibilidad es mucho más que reciclar. Es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU fijó en el marco de la Agenda 2030, para construir un mundo mejor y más próspero. Es lo que Bettersport está realizando en Chile, buscando un deporte sostenible, que sea un actor clave en ese propósito y en el cuidado del planeta.

En ese marco, la inclusión y la igualdad son valores fundamentales. Por eso Bettersport trajo a Chile al argentino Eduardo Raffetto, con el fin de realizar una serie de actividades con personas con distintas discapacidades.

Quizás lo más destacado fueron las clínicas para personas con discapacidad visual, las cuales se trabajaron en conjunto con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Vitacura. Personas ciegas de todas las edades participaron de clases específicas, en las cuales Raffetto les enseñó diferentes técnicas para golpear el balón, buscando de esta manera encontrar en el deporte un medio que inspire a la resiliencia y salir adelante.

El CEO de Bettersport conversa con el argentino Eduardo Raffetto, quien llevó a cabo esta clínica de tenis para personas ciegas. (Comunicaciones Bettersport).

El CEO de Bettersport conversa con el argentino Eduardo Raffetto, quien llevó a cabo esta clínica de tenis para personas ciegas. (Comunicaciones Bettersport).

En la actividad estuvieron presentes Martín Sotomayor, director de la Corporación de Deportes de Vitacura; Sebastián Pacheco, director ejecutivo de Bettersport; Alicia Albornoz, de la Fundación Luz; y Alejandro Roa, director de la Federación de Tenis de Chile a cargo de los temas de inclusión.

Raffetto, creador de la Asociación Argentina de Tenis para Ciegos, lleva más de 10 años capacitándose para poder enseñar este deporte a personas con discapacidad visual, además de capacitar a profesores para poder transmitirlo, lo cual hizo en Vitacura. Cuenta que “son los valores del deporte, que dan vida y esperanza. Yo esto lo comencé a hacer hace 10 años cuando una mujer me dijo que a sus hijas les encantaría jugar tenis, pero que son ciegas. Me inspiré a desarrollar esta modalidad. La pelota emite un sonido, la cancha es más chica y la red es más corta. Va en desarrollo, la ITF está interesada e incluso existe el anhelo de algún día transformarse en disciplina paralímpica”.

Publicidad
Más de la clínica de tenis llevada a cabo por Bettersport en conjunto con la municipalidad de Vitacura. (Comunicaciones Bettersport).

Más de la clínica de tenis llevada a cabo por Bettersport en conjunto con la municipalidad de Vitacura. (Comunicaciones Bettersport).

Lee también
Dónde ver la NBA en Chile 2025: TV y streaming de la temporada 2025
Redsport

Dónde ver la NBA en Chile 2025: TV y streaming de la temporada 2025

Zidane Yañez encabeza nómina de Chile para el Mundial Sub 17
Selección Chilena

Zidane Yañez encabeza nómina de Chile para el Mundial Sub 17

Con detalles de lujo: Así será la visita de Gianni Infantino a Chile
Internacional

Con detalles de lujo: Así será la visita de Gianni Infantino a Chile

¡Con cambios! El XI de albo para enfrentar a Coquimbo Unido
Colo Colo

¡Con cambios! El XI de albo para enfrentar a Coquimbo Unido

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo