Juan Soler, reconocido actor internacional, ha sumado una nueva experiencia a su carrera: Top Chef VIP, donde compite junto a 20 figuras que ponen a pruebas de habilidades culinarias y enfrentan exigentes desafíos gastronómicos.
Con una trayectoria en producciones como Cañaveral de Pasiones, Reina de Corazones y Pueblo chico, Infierno grande, el actor se mide ante un exigente jurado, decidido a dejarlo todo en la cocina para convertirse en el nuevo Top Chef y llevarse el premio de 200 mil dólares.
En conversación con Redgol, Soler compartió cómo ha vivido esta competencia, se sinceró sobre su admiración sobre el astro argentino Lionel Messi y reveló detalles de la intensa aventura que se transmite en Latinoamérica a través de Telemundo Internacional.
Juan Soler habla de su paso por Top Chef VIP
El actor comentó que es una persona muy competitiva y que por lo mismo fue muy interesante ingresar a este tipo de formato. “Por mi formación deportiva, amo profundamente la competencia (…) pero me gusta que haya normas, reglas claras y que si hay alguna falta, que se mencione y se sancione”
“Competencia limpia, punto. Y tengo una muy buena relación con el éxito, tengo una muy buena relación también con el fracaso. O sea, es parte de la competencia. Ganar y perder es parte de la competencia. Y tengo una gran relación con ambos extremos”.
Agregando que al momento de aceptar el desafío tuvo un pequeño tiempo para prepararse en donde estuvo una semana en una cocina de una universidad que dirige su cuñada, porque no quería ingresar con pocos conocimientos. “Entonces, le dije: Vamos, que me enseñen a hacer las salsas básicas, por lo menos, que no lleguen ceros”.
Recalcando que desde que ingresó al espacio todo ha sido un aprendizaje. “Yo llegué a Top Chef sabiendo hacer asados y es lo que menos se hace. Pero tengo una buena relación con todo lo que son proteínas, las cocciones y eso. Pero de ahí todo lo demás tuve que aprender, lo estoy aprendiendo, de hecho. Soy bueno en ciertas cosas y muy malo en otras. Pero bueno, me gusta la competencia y me gusta aprender”.
Su admiración por Lio Messi
Asimismo, al ser consultado sobre qué personalidad del deporte le gustaría invitar a comer ahora que tiene los conocimientos de Top Chef VIP, el intérprete escogió sin dudar al capitán argentino Lionel Messi.

“Tener una gran plática con el mejor del mundo y cocinar junto con el mejor del mundo. Estoy hablando de Lionel Messi, definitivamente, y no lo sentaría a la mesa como un invitado, lo pararía a la par de la parrilla para compartir con el ser humano”.

ver también
Messi le anotó su primer gol, fue delantero y duró seis meses en U de Chile: “Mi mamá me guarda una placa”
“El deportista queda en los libros y queda en el recuerdo de la gente que tuvimos el honor y tuvimos el privilegio de vivir está de este jugador extraordinario, que es, para mí, el mejor de todos los tiempos, el mejor del mundo en todos los aspectos, pero me encantaría más conocer al ser humano”.
Asimismo, añade: “Sería incapaz de ponerlo a él en una mesa fría, aunque lo voy a hacer con todo el amor del mundo, pero no, me gustaría el ser humano, el ser humano parado a la par de la parrilla compartiendo un buen asado”.
Lo que se lleva Juan Soler de Top Chef VIP
El actor señaló que esta ha sido una experiencia muy positiva. “es un experimento social extraordinario, te pone a pruebas en todo momento, te lleva a los límites, también te hace pasar por la nostalgia, por el amor. Acá me sacaron mis sentimientos y mis emociones más profundas también”.
Soler señaló que fue complicado porque extrañaba muchísimo a su familia, lo que también lo hizo valor aún más lo que tiene y su relación con sus seres queridos, pero que por eso, sabe que es probable que sea una experiencia que no vuelva a repetir.
“Sé que este es mi debut y despedida. En mi vida me van a volver a ver hacer un reality y no hay dinero que pague cada minuto que estuve alejado de mi mujer y de mis hijas. Nada lo justifica. Entonces, debut y despedida, de verdad”.
“Pero yo soy de las personas que cuando empieza algo, la termina. Pues soy competitivo y la carrera termina cuando o la ganas o la pierdes, no cuando te retiras. Entonces, no está en mi ADN rendirme, no está en mi ADN. Entonces, ya cuando termine esta experiencia, nunca más la repito”, puntualizó el actor.