logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Mundial de Clubes

Fluminense asegura más de 60 millones de dólares por ser semifinalista del Mundial de Clubes

Los brasileños han aprovechado su participación en el Mundial de Clubes y han conseguido un dinero nunca antes visto en Sudamérica.

Fluminense busca llegar a la final del Mundial de Clubes para acumular 30 millones de dólares más
© Getty ImagesFluminense busca llegar a la final del Mundial de Clubes para acumular 30 millones de dólares más

El Mundial de Clubes entra en su semana decisiva: hoy comienzan las semifinales, con el duelo entre Fluminense y el Chelsea, mientras que mañana jugarán el Real Madrid contra el PSG, en una “final anticipada” para muchos.

Los cuatro elencos luchan por la gloria, en un certamen que ha despertado gran interés mundial por la emoción que se ha visto en sus partidos. Claro que no sólo lo deportivo en juego.

El certamen reparte un saco de plata difícil de creer: 1.000 millones de dólares, lo que refleja que la industria del fútbol es un negocio extraordinario.

Fluminense se hace rico con el Mundial de Clubes

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, señaló que “el modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del fútbol de clubes que representa el Mundial de Clubes FIFA, y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competición de fútbol”.

Fluminense dejó en el camino al Inter de Milán en los octavos de final

Fluminense dejó en el camino al Inter de Milán en los octavos de final

Agregó que “tiene una fase de grupos y otra de eliminación directa que comprende siete partidos, con un pago posible de 125 millones de USD para el campeón”.

Publicidad

Esto es porque se van sumando los dineros que vas acumulando según la fase a la que avances. Por ejemplo, en la fase de grupos premiaban con dos millones de dólares por victoria y un millón por empate. Eso, sumado a los 15 millones por clasificar.

Con casi 45 años sueña con el Mundial de Clubes sacando la cara por América

ver también

Por avanzar a octavos, el premio era de 7.5 millones; por estar en cuartos de final, 13.125; y por jugar las semis, 21 millones.

Los finalistas no solo jugarán por el primer título de este nuevo Mundial de Clubes, ya que hay 10 millones de dólares de diferencia: el subcampeón se lleva 30 millones, mientras el campeón 40 millones.

Publicidad
En pleno Mundial de Clubes: Real Madrid es castigado por UEFA por “conducta indecente”

ver también

De esta manera, Fluminense ya tiene acumulado 60.8 millones de dólares. Nunca antes visto en Sudamérica, pues por ejemplo el campeón de Copa Libertadores se lleva 24 millones de dólares.

Una cifra impresionante para un cuadro de Sudamérica, por lo que seguramente será potencia el Flu en los próximos años si sabe administrar estos recursos.

    Lee también
    ¿Poco? Tribunal de Disciplina castiga a Di Yorio tras su expulsión
    U de Chile

    ¿Poco? Tribunal de Disciplina castiga a Di Yorio tras su expulsión

    ¿Vargas entrena con el enemigo? El trabajo antes de la U
    U de Chile

    ¿Vargas entrena con el enemigo? El trabajo antes de la U

    El "refuerzo "inesperado que llega a Colo Colo desde Perú
    Colo Colo

    El "refuerzo "inesperado que llega a Colo Colo desde Perú

    Boca anuncia compañero de lujo para Palacios y Alarcón
    Internacional

    Boca anuncia compañero de lujo para Palacios y Alarcón

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo