El Mundial de Clubes continuará solo con equipos brasileños, luego de la eliminación de Boca Juniors, tras empatar con el humilde Auckland City, y de River Plate, que cayó ante Inter de Milán.
La calculadora no estuvo del lado de los argentinos, quienes se devuelven anticipadamente de la cita en Estados Unidos, no sin antes hacerlo con polémicas dentro de la cancha.

ver también
Argentina y el otro fracaso en el Mundial de Clubes: River y Paulo Díaz eliminados entre peleas contra Inter de Milán
Especialmente por el lado del cuadro de Marcelo Gallardo, quien protagonizó un áspero choque con los italianos donde Marcos Acuña y Denzel Dumfries, más todo el banco del Inter, casi se fueron a las manos.

ver también
Gallardo reclama contra la FIFA por este hecho en las pantallas: “Es no entender la esencia”
Español dice lo que muchos piensan del fracaso argentino en el Mundial de Clubes
El cabezazo, golpes y una gresca masiva en el final del partido de River Plate con el Inter de Milán por el Mundial de Clubes no dejó a nadie indiferente, tanto en Argentina como también en Europa.
Pero un periodista español fue más allá, estuvo presente en el duelo que se jugó en Seattle y dijo lo que muchos piensan tras la eliminación del último equipo argentino que seguía con vida en el Mundialito.

ver también
Mundial de Clubes: El único futbolista chileno que estará en octavos de final
Fue Aritz Gabilondo, comentarista en la cadena española Movistar+, también en la poderosa empresa Mediaset, como también en la Cadena Ser, prestigiosa emisora ibérica, quien no se guardó nada.
En su cuenta de X (antes llamada Twitter), el profesional apuntó directo a como los argentinos no saben perder en grandes instancias. “Acuña enloquecido con Dumfries. Es indecente que cada vez que pierde un equipo argentino se monte un quilombo“, señaló.
“Son los mejores del mundo en muchas cosas salvo cuando pierden. Siempre igual”, complementó el periodista recibiendo muchas respuestas similares.
“No saben entender el deporte de una forma sana”, respondió un usuario. “Una indecencia deportiva tan grosera que opaca demasiado los méritos, incluso cuando ganan“, comentó otro.
“Son así cuando ganan y cuando pierden. Y cuando ganan es con arreglos”, complementó otra cuenta en su respuesta. “Quizás por esto son los mejores del mundo… Porque odian perder“, dijo otro usuario.