Las calles de Chile son un escenario cada vez más frecuente de accidentes de tránsito. Un escenario donde la Educación Vial se alza como herramienta de prevención en este ítem.

Sin ir más lejos, con datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), solo en el año 2023 se registraron 67.343 accidentes de tránsito en Chile. El número se traduce en 1.162 fallecidos y 47.709 lesionados.

Por eso, la Educación Vial aparece como arma vital para evitar tragedias en las carreteras y calles del país. Un proceso continuo que debe comenzar en la infancia, inculcando en las nuevas generaciones valores como la responsabilidad, respeto a las normas y prudencia al volante.

Educar para prevenir: Un esfuerzo que viene desde la cuna

La Educación Vial es un tema que no solo debe estar presente en los colegios, sino también en las familias. Una instancia donde los padres y cuidadores juegan un papel crucial en formar hábitos seguros en los niños.

Temas como cruzar la calle correctamente, a respetar a los peatones y ciclistas, como también ser conscientes de los riesgos que implica el uso de vehículos.

Beneficios tangibles para una sociedad más segura

Y es que una adecuada Educación Vial no solo salva vidas, también genera una serie de beneficios tangibles para la sociedad.

Disminuye, por ejemplo, la congestión vehicular, reduce los costos asociados a los accidentes de tránsito y mejora la calidad de vida en las ciudades, creando un entorno más seguro y habitable para todos.

La Educación Vial es fundamental para mejorar el ambiente y calidad de vida en las ciudades. Foto: Karin Pozo/Aton Chile

La Educación Vial es fundamental para mejorar el ambiente y calidad de vida en las ciudades. Foto: Karin Pozo/Aton Chile

Test Drive: La plataforma digital que ayuda a fortalecer la Educación Vial

Es así que poderosos aliados para la Educación Vial van apareciendo como parte fundamental de esta tarea que nos involucra a todos.

Plataformas como Test Drive, herramienta desarrollada en Chile por la Start-Up DreamCo, ofrece una experiencia interactiva y gamificada que permite a los usuarios poner a prueba los conocimientos sobre normas de tránsito, estudiar para render el examen de conducir y obtener información valiosa acerca de la seguridad vial.