El pasado 20 de marzo se reestrenó de manera global “Xenoblade Chronicles X”, el título lanzado originalmente el 2015 para Wii U, regresó con una ‘Definitive Edition’ e incluyó grandes novedades en su jugabilidad, personajes e historia, entre otras tantas cosas.
En RedGol de RedGame tuvimos la posibilidad de probar este título gracias a Nintendo y aquí te invitamos a leer nuestro análisis.
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition arrasa desde el primer momento
Monolith Soft, estudio detrás del desarrollo y remasterización de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition, cumple con Nintendo y trae al presente uno de los JRPG más importantes de la gran N al catálogo de la consola hibrida.

ver también
Después de una larguísima ausencia: Así se ve la U en el EA FC 25 tras la última actualización
Xenoblade es de esas sagas que han ido sumando adeptos a lo largo de los años, ya que originalmente el videojuego nunca tuvo la visibilidad que merecía, por ello es que ahora con las importantes mejoras ofrecidas esperan tener mucho más alcance.
La versión original destacaba por tener una gran calidad gráfica y la remasterización no nos desilusiona con novedades en el dibujado, iluminación e incluso coloración, sin embargo, las mejoras sustanciales se dan en otras materias como jugabilidad y sobre todo en los añadidos en historia y personajes.

La gráfica de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition es uno de los puntos fuertes de la entrega.
La remasterización de Xenoblade Chronicles X tiene un mundo libre; menos lineal y más inmersivo permitiendo al jugador avanzar hacia el lugar y los elementos que él quiera (Sin límites a todas las direcciones, escalar montañas, ruinas, etc.) y dando una sensación de libertad que pocos juegos lo hacen.
Con respecto a la historia, nos encontramos con que hay una mejora importante en la historia principal y sobre todo en lo que respecta a las misiones, ya que hay una importante cantidad de ellas (ya sea principal, secundarias o de afinidad), lo que sin duda harán que jugador viva una experiencia distinta a otro y conozca mucho más de esta entrega y en general de la saga.
No obstante, la importante cantidad de misiones puede ser a su vez su punto débil y su punto fuerte, esto porque en el primer caso mucho de los añadidos no salen de ser las típicas misiones de un videojuego como recoger materiales, ir a un punto del mapa, entre otros, lo que para algunos puede ser repetitivo y poco innovador y entorpeciendo el desarrollo del videojuego que de por sí es más pesado que un “típico juego de Nintendo”.
Entonces, ¿Cómo puede ser también su punto fuerte? Esto se debe a que el juego en sí es tan atrayente que si tú eres fanático de este estilo de juegos, te encontrarás agradecido de tener más tareas por cumplir y a su vez, ir sumando más historias y contexto, enriqueciendo mucho la entrega.
En cuanto a los personajes, es importante señalar que las misiones son parte fundamental para conocer a muchos de estos y su profundidad, porque no se agregan más personajes jugables, pero sí te permite conocer mucho más a diferentes personajes que salen en el título, que, sin estos, no podríamos haber interactuado y su presencia pasaría prácticamente inadvertida.

Los personajes logran mayor profundidad en esta nueva versión del título.
Finalmente, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition recupera uno de los títulos más ambiciosos de Monolith Soft y lo trae al presente y al futuro –probablemente será jugable en Switch 2- con mejoras técnicas, añadidos narrativos y de personajes únicos. Su mundo abierto y lleno de misiones permite conocer una versión narrativamente más rica y accesible que el original y tener una versión definitiva que siempre debió tener.
¿Dónde comprar Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition?
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition la puedes encontrar de forma física a través de tu tienda de juego favorita, pero también está disponible de forma digital para todos los jugadores de Nintendo Switch mediante la página web de la “Gran N”, a un precio de $69.990.