Fernando Zampedri tuvo su primer dolor de cabeza como chileno, ya que fue seleccionado para ser vocal de mesa en las elecciones presidenciales. Sin embargo, finalmente no cumplirá con esta labor.
Cuando a comienzos de 2020, un goleador argentino arribaba a Universidad Católica procedente de Rosario Central, pocos imaginaban el impacto que tendría en su club y el país. Mucha agua ha pasado bajo el puente y Zampedri terminó cambiando el “che” por el “po”.
Zampedri no será vocal de mesa
Luego de cinco exitosos años en los Cruzados, Fernando Zampedri decidió nacionalizarse chileno. De esta manera, dejaría de utilizar un cupo de extranjero en su club. Además, debido a su gran nivel, logró ponerse La Roja en las Eliminatorias.
Claro que bien dicen que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y el Toro rápidamente captó que debía pagar el precio por ser chileno y recibió la notificación que ningún compatriota desea: el Servel lo seleccionó como vocal de mesa para la elección presidencial.
Los vocales de mesa son los encargados de entregar y recepcionar los votos, además de realizar el conteo final. Esta labor debe realizarse durante todo el día de la elección, siendo un trabajo muy duro y el cual, quienes son seleccionados al azar, están obligados a cumplir.
Sin embargo, finalmente Fernando Zampedri se salvará de participar en la elección por un sencillo motivo. El goleador tenía agendado un viaje personal a Argentina para el 16 de noviembre, día de las votaciones. Esto lo tenía planificado de antes de ser notificado para ser vocal de mesa, por lo cual representa una excusa válida para no ejercer y no ser multado.
De esta manera, Zampedri irá a Argentina el sábado 15 y el lunes 17 ya estará de vuelta para los entrenamientos de Universidad Católica. El argentino nacionalizado chileno debía presentarse en el Liceo Bicentenario Santa María de Las Condes.
