Gerard Piqué volvió a encender la discusión en el mundo del tenis con una declaración que no dejó indiferente a nadie.

Tras su fallido intento de revolucionar la Copa Davis, el exfutbolista ahora apunta contra las reglas del deporte, cuestionando la Federación Internacional de Tenis (ITF) y proponiendo modificaciones que, según él, harían los partidos más dinámicos.

Piqué vs. la ITF: Una relación conflictiva

No es la primera vez que el exdefensor del Barcelona se mete en terreno tenístico. En 2018, su empresa Kosmos tomó el control de la Copa Davis con un contrato de 25 años, prometiendo una revolución.

Sin embargo, el proyecto se desplomó en 2023 tras problemas financieros y diferencias con la ITF, dejando un sabor amargo en la federación y en muchos jugadores.

“¿Por qué hay dos saques?”: La propuesta que desató la polémica

En una entrevista en el podcast de Iker Casillas, Piqué criticó la falta de cambios en el tenis y propuso eliminar el segundo servicio.

“Son 30 segundos más de una persona picando la pelota. La gente no quiere ver eso”, argumentó, asegurando que los espectadores quieren un juego más rápido y directo.

Además, sugirió introducir un “punto de oro” en el 40-40 para evitar la prolongación de los juegos.

La respuesta de la ITF y la indignación de los puristas

Desde la ITF, las críticas de Piqué no fueron bien recibidas. La federación ya había mostrado su descontento con su gestión en la Copa Davis y ahora sus nuevas ideas generan más rechazo.

MALAGA, SPAIN – NOVEMBER 23: Gerard Pique asists to the Davis Cup by Rakuten Finals 2022 quarter-finals match between Croatia and Spain at Palacio de los Deportes Jose Maria Martin Carpena on November 23, 2022 in Malaga, Spain. (Photo by Fran Santiago/Getty Images)

Para muchos, sus propuestas desnaturalizarían el tenis tradicional. “El desastre que hemos experimentado con Kosmos tiene enormes consecuencias financieras para la ITF”, dijo Dietloff von Arnim, excandidato a la presidencia de la ITF.

Mientras algunos ven en Piqué un innovador, otros creen que sus críticas solo buscan protagonismo. Lo cierto es que su irrupción en el tenis sigue dando que hablar.