A sus 24 años, Amanda Anisimova (9°) ya es una de las estrellas del tenis femenino, pero su camino al éxito no ha sido fácil.

A días de cumplir 18 años, sufrió la tragedia más grande de su vida. Hoy, la estadounidense está en la final del US Open, lista para enfrentar a la N°1 Aryna Sabalenka y buscar su primer título de Grand Slam.

Un golpe devastador antes de la adultez

En 2019, la vida de Anisimova cambió para siempre cuando su padre, Konstantin Anisimov, murió de un infarto a los 52 años, solo una semana antes de que la tenista cumpliera 18 años.

Así, antes de entrar a la adultez, la estadounidense sufrió la pérdida de su padre, pero también de quien había sido su entrenador y principal guía en el deporte

En ese momento, la joven tuvo que retirarse del torneo que estaba por disputar y enfrentarse a la dolorosa realidad familiar.

La superación de Amanda Anisimova

A pesar de la tragedia, Amanda no se detuvo. Con determinación, trabajó para superar los obstáculos personales y construir una carrera sólida en la WTA. 

Hoy, a sus 24 años, se ubica dentro del Top 10 del ranking mundial y protagoniza su temporada más exitosa en Grand Slam.

Amanda Anisimova en el US Open 2025 (Getty Images).

Camino a la final del US Open 2025

En Nueva York, Anisimova dejó atrás rivales de peso como Naomi Osaka y la mismísima N°2 del mundo, Iga Swiatek, que justamente la había eliminado en la final de Wimbledon este año.

Con esto, se asegura su primera final de un major, un sueño que confiesa haber perseguido desde niña. 

“La verdad es que significa todo. Estoy tratando de procesarlo, es un sueño hecho realidad”, dijo tras su clasificación.

Ahora, frente a Aryna Sabalenka, Amanda tiene la oportunidad de transformar una carrera marcada por la tragedia en un momento histórico para su vida y en casa.