El aquafaba es un ingrediente prácticamente mágico, esto porque reemplaza al huevo en preparaciones o recetas veganas y también se utiliza para la dieta de personas que puedan ser alérgicas o intolerantes a ciertos alimentos.
En una de las preparaciones en las que se utiliza es en la mayonesa, puede ser de porotos o garbanzos, hasta de las lentejas, ya que es el líquido que resulta al momento de cocer las legumbres.
También lo puedes encontrar en las cajas o tarros de estos alimentos, debes colar el contenido y reservar el aquafaba para utilizarlo posteriormente.
Recetas veganas con aquafaba
¿Cómo hacer mayonesa vegana?
Preparación
- Aquababa (la medida dependerá de la cantidad que quieras preparar y debe estar fría)
 - Aceite de tu preferencia
 - Sal
 - Pimienta
 - 1 diente de ajo (opcional)
 - Limón
 
Ingredientes
- Lo primero que debes considerar es que el aquafaba, se obtiene al cocer legumbres o en el tarro/caja en que vienen, ten cuidado de no desperdiciarlo al momento de colarlo.
 - Ahora comenzamos a preparar la mayonesa, lo primero es que debes poner el aquafaba en el recipiente de la mini pimer o en la liquadora, debes comenzar a batir hasta que este líquido aumente un poco su cantidad.
 - Ahora sin dejar de batir debes comenzar a agregar el aceite, pero sin dejar de batir, la cantidad de aceite dependerá de la cremosidad de la mayonesa que quieras lograr. A mayor aceite, más espesa la mayonesa y viceversa.
 - Cuando logres la consistencia deseada y que más te guste, añade unas gotitas de limón, los aliños como la sal, pimienta y opcionalmente puedes agregar un diente de ajo o la mitad de este.
 - Hay quienes también añaden un poco de cilantro. Ahora debes guardar la mayonesa en el refrigerador, para que tome mayor consistencia.
 - Al no tener huevo puede durar mucho más que una mayonesa tradicional, pero debes estar atenta a su conservación.
 
¿Cómo hacer merengue vegano?
Ingredientes
- Azúcar o almíbar
 - Aquafaba
 
Preparación
- Cuándo tengas el aquafaba fría (si la obtuviste de la cocción de las legumbres), debes comenzar a batir hasta que lleguen a punto nieve.
 - Recuerda que la cantidad de aquafaba definirá la cantidad de merengue.
 - Ahora debes comenzar a añadir el azúcar, sin dejar de batir el aquafaba, también está la opción de hacerlo con un almíbar.
 - Sigue batiendo hasta lograr la consistencia de merengue, firme y que se vea brillante.
 - Y listo, ya puedes utilizar el merengue en las preparaciones que necesites.
 
Mousse de chocolate vegano
Ingredientes
- 200 ml de aquafaba
 - 100 gramos de chocolate para derretir
 - 2 cucharadas de endulzante a elección, puede ser miel o azúcar
 - Vainilla de forma opcional
 
Preparación
- Lo primero que debes hacer es vertir el aquafaba en un bowl y comenzar a batir, hasta lograr un punto nieve de la misma manera en que se hace el merengue vegano.
 - Por otra parte, debes derretir el chocolate a baño maria, cuidando de que no se endurezca y esté en el punto perfecto.
 - Cuándo ya esté listo es momento de unir la preparación del aquafaba con el chocolate, también debes añadir el endulzante de tu elección y opcionalmente la vainilla.
 - Con los pasos anteriores, lograremos la textura que buscamos para el mousse. Lo siguiente es vertir esta mezcla en vasos o recipientes y dejarlos en el refrigerador por un mínimo de dos horas, pero si los dejas toda la noche es mucho mejor para la consistencia.
 - Al momento de servir, puedes poner sobre el mousse unas rodajas de frutilla, almendras, granola u otro ingrediente de tu preferencia.
 
¿Haz hecho alguna de estas recetas veganas?
¿Haz hecho alguna de estas recetas veganas?
Sí, he preparado algunas 
No, pero ahora lo intentaré
YA VOTARON 2 PERSONAS
