Nicolás Córdova renueva la selección chilena. No queda ningún jugador de la Generación Dorada, lo que es una muestra de que el fútbol nacional debe avanzar en una nueva dirección.

Donde se debe encontrar a un titular es en el arco. Luego de que Claudio Bravo fuera el titular por 20 años, se busca quien pueda suceder al histórico capitán de la Roja bajo los tres tubos.

Se nominó a Thomas Gillier, Laurence Vigoroux y Vicente Reyes. Este último sueña con ser justamente el sucesor de Bravo, a quien considera como su gran referente en ese puesto.

“Entrenar con Claudio es un sueño. Bravo es mi ídolo. Desde chico que empecé a jugar de arquero, yo quería ser el próximo Claudio Bravo, ser el próximo arquero de la selección”, señaló en TNT el meta de 21 años que pertenece al Peterborough, de la tercera categoría de Inglaterra.

Bravo es el ídolo de Vicente Reyes

Reyes muestra admiración por Bravo

Vicente Reyes es muy humilde y sabe que, algún día, podrá estar en una cancha con Bravo para que le pueda transmitir vivencias que tuvo en su exitosa carrera.

“Me ha motivado mucho que haya estado tantos años en Europa. Tener la oportunidad de un día aprender de él es un gran sueño”, señaló el meta que nació en Atlanta.

Del extranjero, manifestó que “Ederson del City” es uno de los que admira y también “Angus Gunn, con quien entreno (cuando estaba en el Norwich) y de quien aprendo harto, es titular de la selección de Escocia”.

Dice que “mi porte no es típico chileno, soy más grande”, pero entiende que “debo mejorar la velocidad y los músculos, con el tiempo eso va a salir adelante, me falta seguir jugando para ir aprendiendo”.

También dice que, al ir a Norwich el año pasado, “fue un cambio grande venir a Inglaterra. Llegué flaco, sin músculos, sólo con talento. Tuve que mejorar en todos los aspectos, dentro y fuera de la cancha, estas ligas son muy físicas”.

Finalmente dice que su familia “siempre está apoyándome, es un orgullo eso. Son chilenos y de chicos han vivido los partidos de la selección. Que su hijo represente al país es ver que viven un sueño”.