Ricardo Gareca no logra sacarle rendimiento a la selección chilena. El Tigre en la reciente fecha de Eliminatorias sumó solo un punto y profundiza la crisis de la Roja ya que se ubica en la última posición y lejos del repechaje.
Por lo mismo se indica que Pablo Milad se reunirá con él para definir su futuro en el cargo. Dicha cita iba a realizarse este miércoles, pero el mandamás de la ANFP tuvo que viajar a Paraguay a reunirse con Alejandro Domínguez.
Ante esto la urgencia obligó a reprogramar la reunión para el viernes, lo que permitirá conocer cuál es la situación al mando de la Roja. De momento en Quilín se ha indicado que no se le puede pagar la indemnización por su salida, mientras Gareca recalca que sigue firme en lograr el batacazo en las próximas cuatro fechas.
Discusión interna que hace perder la poca paciencia que le queda al hincha nacional, que ahora pide a gritos alternativas para asumir en el cargo y mejorar la cara del plantel que supo ser Bicampeón de América.
Los cuatro entrenadores que desechó la ANFP por Ricardo Gareca
Según detalló Radio Cooperativa hubo una primera lista de opciones que se descartaron antes de llegar al nombre del ex entrenador de la selección de Perú. Las que a todas luces eran más baratas que el Tigre.
Primero se habló el nombre de Gabriel Milito, y que pedía un salario de 2,8 millones de dólares al año. Sin embargo, no generó consenso necesario para asumir en el cargo.
La otra opción que lo siguió fue José Néstor Pekerman. El histórico adiestrador argentino llegó hasta las últimas instancias, pero en la emisora citada se detalló que no convenció a la ANFP en las entrevistas mano a mano que tuvieron. Su salario bordeaba los cuatro millones de dólares, pero no se descartaba una rebaja.
Luego se desplegó el nombre de Juan Pablo Vojvoda. El adiestrador de 50 años y que ahora dirige el Fortaleza tenía buenas referencias pero no contaba con el curriculum necesario para asumir en el cargo. Su paso por Unión La Calera tampoco ayudó. Acá el nacido en General Baldissera pedía cerca de 150 mil dólares al mes.
La cuarta y última opción fue una de las más polémicas. Esto porque Gustavo Quinteros, cuando estaba en Colo Colo, sonó como alternativa para agarrar a la Roja. El argentino nacionalizado boliviano recibía en el Cacique la cifra de 71 millones de pesos mensuales. Pero en la ANFP no logró el respaldo necesario para buscar su contratación.
Finalmente se llegó al nombre de Ricardo Gareca, y hasta de Perú se les advirtió de los problemas que tuvo en el termino de su proceso. Escenario que hoy se enfrenta la ANFP y que el hincha sufre el doble.