Qué duda cabe, la selección de Chile dio un paso adelante cuando fue dirigida por Marcelo Bielsa, quien hoy es el entrenador de Uruguay. Fue en 2007 cuando el entrenador rosarino dio el sí para dirigir a la Roja. Y de inmediato dejó su sello en Juan Pinto Durán.
De hecho, hasta el día de hoy se relaciona directamente al entonces presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, con el Loco Bielsa. Quedó instalado que gran parte del mérito en el arribo del ex seleccionador de Argentina fue por la habilidad negociadora del dirigente, que tiene una relación directa con la renovación del estadio Monumental.
Además del seductor proyecto deportivo que Bielsa imaginó, Mayne-Nicholls incluyó una cuantiosa oferta salarial: el entrenador percibía tres millones de dólares líquidos por cada año a cargo del Equipo de Todos. Esa cifra fue tema incluso cuando se contrató a Jorge Sampaoli.
“Estamos hablando de cifras mucho menores a la de esa época, considerando que Marcelo Bielsa ganaba tres millones de dólares líquidos. No hay riesgo de que se produzcan desbalances”, dijo Rodrigo Grumberg, el gerente general de la ANFP, en noviembre de 2012.
Por aquel entonces, Sampaoli negociaba su llegada a la dirección técnica de la selección chilena. Firmó un contrato a cambio de 1,7 millones de la divisa americana por cada 12 meses de trabajo. Mucho menos que lo que ganaba Bielsa en esa función.
El alza de salario de Marcelo Bielsa desde Chile a Uruguay
Marcelo Bielsa gana más dinero en Uruguay que lo percibido en Chile. Eso se supo poco antes de la Copa América 2024, donde el Loco tuvo un gesto que lo acercó profundamente a su plantel. A pesar de las polémicas que hubo con Luis Suárez y los dardos que lanzó cuando terminó su ciclo internacional con la Celeste.
De hecho, Bielsa lideraba el ranking entre los directores técnicos mejor pagados del certamen. Cobra cuatro millones de dólares, al igual que su colega de Brasil, Doríval Junior. Un poco menos percibe Ricardo Gareca al mando de la selección chilena.
Ese listado que elaboró el diario Marca posicionó al experimentado argentino con 3,7 millones de dólares al año. Por lejos el que se lleva el podio entre los salarios más onerosos por delante de su compatriota Fernando Batista, que cobra 3 millones de la moneda estadounidense en Venezuela.