Tengo un sueño y es el de muchos: ver a Manuel Luis Pellegrini Ripamonti con el buzo de la selección chilena, encabezando el proceso para el Mundial de 2030.

La Roja está oficialmente sin entrenador, porque Ricardo Gareca renunció a su cargo tras la eliminación de Chile del Mundial de 2026.

El Tigre por fin se fue tras un fracaso rotundo en las Eliminatorias, donde dirigió a la Selección en 10 partidos, sumando un triunfo, dos empates y 8 derrotas. Patético.

El sueldo de Manuel Pellegrini en Real Betis que complica a la ANFP

Por ahora, el reemplazante de Ricardo Gareca en la banca nacional será un interino y Luis Mena suma bonos para asumir para lo que resta de 2025.

Sin embargo, el DT de la selección chilena femenina no se va a quedar con el puesto de forma definitiva, porque en Quilín buscarán a un estratega que lidere el proceso para el Mundial de 2030 y el sueño es que sea Manuel Pellegrini.

Primero que todo, para que el Ingeniero llegue a la Roja hay que esperarlo, porque tiene contrato vigente con Real Betis hasta junio de 2026, cuando concluya la temporada europea, y lo va a respetar.

Manuel Pellegrini tiene contrato vigente con Betis (Photo by Stuart Franklin/Getty Images)

Luego, y lo más difícil de todo, la ANFP tiene que presentarle un buen proyecto a Pellegrini, quien nunca ha querido asumir el cargo en la selección chilena.

Y por último, en Quilín tienen que acercarse a los montos de élite que maneja el estratega nacional. Manuel Pellegrini actualmente gana un sueldo cercano a los 6 millones de euros por año, lejos a los 3.7 millones de dólares que recibía el fracasado de Ricardo Gareca.

En la ANFP tienen tiempo para seducir a Manuel Pellegrini con un lindo proyecto deportivo y con un sueldo acorde a sus condiciones.