La selección chilena consiguió el pasaje a los octavos de final del Mundial Sub 20 de una extraña forma, luego de perder por 2-1 ante Egipto en el último partido de la fase de grupos.
Al tener menos tarjetas que el cuadro africano, los dirigidos por Nicolás Córdova se instalaron en la siguiente ronda, donde luego de un paupérrimo nivel en la cancha, se elevaron las críticas al entrenador.
Luego de que el técnico nacional habló de las métricas y de los análisis que hace del juego, encendió una mecha con históricos entrenadores que aseguran que se pierde el foco del fútbol con tanto dato.
“A todos, no solo a la sub 20. A la formación de los futbolistas, estamos todos muy compenetrados muy dados al tema de los sistemas, de hablar bonito, de encontrarle la quinta pata al gato y al final el futbol sigue siendo lo mismo”, explicó Osvaldo Arica Hurtado.
¿Qué pasa con el modelo de Nicolás Córdova?
Fue en el capítulo 16 de la segunda temporada de El Almanaque de Florete, con Paulo Flores, donde el histórico de Universidad Católicas asegura que el fútbol se pierde con mucha tecnología.
“Yo tengo que saber qué hago cuando tengo la pelota y cómo la recupero. Nos hemos saltado a otras situaciones, pero hay que dominar el balón. Si no sé controlar y no sé pasar la pelota no tengo posibilidad de jugar“, detalla.
Para Hurtado ahora se toma con un buen verso, con cifras de un momento el fondo del fútbol, donde no nos preocupamos de falencias que ayudan a mejorar el deporte.
“Hay que simplificar más el fútbol. Estoy trabajando en Colina y nosotros hablamos de los chicos, este chico controla mal, la pasa mal, hablamos de sistemas. No que decimos que en 25 segundo recuperamos, ahora hay que entrar con huincha de medir para saber cuántos metros estoy parado o con un computador, que es puro verso lindo“, finalizó.