Cuando Nicolás Córdova recibió la pregunta sobre las ausencias de jugadores de Coquimbo Unido en la nómina de la Roja, siguió un camino opuesto al de Ricardo Gareca durante su desastroso ciclo como DT de la selección chilena. El entrenador interino reveló a quiénes sigue de los Piratas.
Pero apuntó con nombre y apellido a los jugadores que le parecen mejores que Benjamín Chandía y Francisco Salinas. También arguyó a qué se debe que Martín Mundaca esté fuera de las citaciones en la Roja Sub 20 que afina detalles para ser anfitriona del Mundial de la categoría.
“Creo que Córdova acá se enredó. Se tiró a Coquimbo encima. Él tiene un punto, (Ian) Garguez y (Emiliano) Ramos son más que Chandía y Salinas. Nico Córdova es un tipo muy preparado, estudió en una universidad de fútbol en Italia. De las mejores del mundo. Jugó muchos años allá. En Italia aprendes mucho, el jugador chileno que va allá vuelve hablando de otra manera, se viste distinto y con otra visión del mundo”, dijo Juan Cristóbal Guarello en La Hora de King Kong.
Guarello profundizó en esa idea del conocimiento de Córdova. “En Italia, más que en Inglaterra, España y Francia, te culturizan. Alguna vez contó el mismo David Pizarro que para el aniversario del Golpe Militar en Chile los compañeros le preguntaron en Udinese. Es otra cosa, otro nivel. Es una integralidad poco común. El jugador cabeza de cuesco y el mandril no es muy querido en Italia”, dijo el comunicador.
“Los mismos jugadores argentinos lo han dicho. Y te enseña muchísimo de táctica el fútbol italiano. Allá no se emborrachan por el toque y la posesión. La gran usina generadora de literatura técnica en el fútbol siempre fue Italia. Con matices está la escuela holandesa, pero Italia es un lugar donde hay que ir para aprender de fútbol. Córdova sabe mucho”, expuso también Guarello.
Guarello saca al baile a Gareca por unas declaraciones de Córdova en la Roja
Para Guarello, la gran carencia de Nicolás Córdova en esta declaración fue algo que Gareca derrochó en la Roja. “Le ha faltado habilidades blandas. Transmitir el compromiso. Por el momento sus resultados no son del todo convincentes. Tiene un descenso con Wanderers, aunque ganó la Copa Chile”, manifestó el rostro de Canal 13 y voz de radio Agricultura.
“Estuvo en Medio Oriente, el Sudamericano Sub 20 tuvo momentitos, pero no fue lo que uno esperaba. Por ahí le falta eso, la habilidad blanda. Los jugadores pelan que se agranda mucho, mira en menos y tiene una actitud media soberbia. Son cosas que se dicen”, aseguró.
Ahí apareció el Tigre Gareca, quien cumplió un rendimiento paupérrimo como adiestrador del Equipo de Todos. “Pudo haber manejado esto. Un técnico con experiencia qué dice. ‘En esta nómina había otros jugadores, pero tengo evidentemente tengo tres o cuatro de Coquimbo en vista’. La gran Gareca, que habría dicho que todos están. Hubieran estado todos”, sugirió Guarello.
“Para Gareca estaban todos. Nico, tienes que aprender a fumar debajo del agua como los argentinos. Gareca no iba ni al estadio, pero esta pelota no se la metían nunca al ángulo. Salía jugando como Elías Figueroa o Franco Baresi. No había cómo mandársela a guardar a Gareca, tenía más argumentos… ¡Impasable!”, apuntó el periodista.
La realidad es que el discurso del Tigre en Chile estuvo lleno de generalidades, análisis poco profundos y declaraciones en las que no ahondaba sobre ningún argumento que lo llevó a tomar una decisión. Más vale que Córdova tenga claro que no hay que escuchar todos los consejos. El tiempo dirá si sigue este que le dio Guarello…