Pese que es uno de los referentes más importantes en la historia reciente de Racing, siendo capitán y ganando títulos, lo cierto es que Gabriel Arias no ha podido traspasar su gran rendimiento en el fútbol argentino a la selección chilena.
El meta genera dudas cada vez que debe ponerse los guantes en el arco de la Roja, sobre todo entre los hinchas, quienes definitivamente nunca generaron un lazo con el argentino nacionalizado chileno.
Uno que analizó esta compleja situación del arquero de 37 años es Cristián Caamaño. El periodista, en su calidad de comentarista en el programa ESPN F360, dio las claves para entender las dificultades que ha tenido Arias en la selección.
“Arias no tiene el respaldo de nadie en Chile”
El comunicador aseguró que “el hecho de no haber jugado en un equipo grande de Chile también lo condicionó con la gente, porque no tiene respaldo de nadie. Él acá en Chile no tiene respaldo mediático, buena prensa ni afición en redes sociales”.
“Es como si la eliminación en la Copa América ante Perú del 2019 haya sido responsabilidad de Arias. Todos los males de la selección eran culpa de él. Y creo que él no lo supo sobrellevar, por lo que también creo que es un poco responsabilidad del mismo Arias”, añadió.
En ese sentido, Caamaño es tajante en concluir que “para él es un capítulo cerrado. Es muy difícil de Arias vuelva a la selección en estas condiciones, sobre todo tomando en cuenta que pudo haber continuado con Gareca. Estaba por sobre Cortés en la Copa América de Estados Unidos y en las eliminatorias”.
Los números de Gabriel Arias en la selección chilena
Desde su debut en el 2018, Arias ha jugado un total de 19 partidos en el arco de la Roja, siendo 9 amistosos, siete por Copa América y tres por Eliminatorias. En ellos ha recibido 22 goles y entregado en ocho oportunidades su portería imbatida en 1.620 minutos de acción.