El proceso de Nicolás Córdova enfrenta uno de los momentos más complejos. Tras la agónica clasificación a octavos de final del Mundial Sub 20, el adiestrador ha perdido respaldo y hasta se cuestiona su posible traspaso a la selección adulta de Chile. 

El bajo nivel mostrado en los últimos partidos ante Japón y Egipto, sumado a sus polémicas declaraciones ante la prensa, ponen en duda el proceso del adiestrador que hace unas semanas asomaba como principal candidato en la ANFP. 

Ahora el tema es que su escenario ha cambiado y hasta históricos de la generación dorada ya cuestionan la posible llegada a la adulta. Así al menos lo enfatizó Arturo Vidal que, fiel a su estilo, abordó el proceso de quien fuese su compañero en la Roja. 

He visto poco de la selección, lo importante es que se clasificó. Me alegro por los muchachos, están disfrutando de la experiencia. Que sigan adelante y que se esfuercen al máximo por avanzar”, comentó de entrada en conversación con TNT Sports.

¿Qué dijo Arturo Vidal sobre Nicolás Córdova?

Arturo Vidal no dudó sobre el proceso de Nicolás Córdova y fue tajante con el rendimiento del adiestrador que ha comandado a la Roja en el Mundial Sub 20. “Los mundiales son muy importantes, es una vitrina a Europa. Pero es difícil opinar porque no he trabajado con él. No entiendo a lo que juega. No hay una idea de como atacar o defender”, indicó certero.  

Los muchachos hacen todo lo posible. Los veo aprovechando la oportunidad de mostrarse. Aunque no sé cuánto tiempo lleva trabajando (Córdova) porque no se ha visto”, complementó en el evento que realizó la marca Nike.

Por lo mismo, al ser consultado sobre la continuidad de Córdova, el King decidió sacarse el cassette y fue certero sobre lo que necesita Chile. “No está preparado para asumir una selección de un país. No me gusta. Yo no tomo decisiones, pero hay otros entrenadores que están más preparados”, sentenció. 

Aunque para Vidal lo ideal es que sea un entrenador nacional y no uno del extranjero. “Me gustaría que hubieran más oportunidades para entrenadores chilenos. No se les da las oportunidades que se merecen y así es difícil ser entrenador en Chile”, finalizó.