Una viral publicación en Estados Unidos hizo eco en nuestro país. Se trata de André Agassi, quien apareció jugando un deporte que sigue creciendo en el mundo y ya llegó a Chile.

Se trata del pickleball, deportes que se asemeja al tenis y al pádel, pero que perfectamente puede armarlo afuera de tu casa. Las redes son portables y solo necesitas un espacio de 6×13 mts y cinta blanca.

¡Qué día tan increíble en el @usopenpickleball! Gracias al equipo, los fans que llenaron las gradas, y mi familia por venir a apoyarte hicieron esta experiencia inolvidable. Me encanta este deporte y me comprometo a aprender y mejorar”, publicó el Kid de Las Vegas.

Así nació el pickleball

Bill Gates es uno de los grandes promotores del pickleball, deporte que nació en EE.UU. y combina el tenis, bádminton y ping-pong. Según datos de Easycancha, en promedio registran entre 250 y 300 reservas mensuales en Chile.

Es un deporte que es de bajo impacto, donde no se ven forzadas las articulaciones y hay bajo riesgo de lesión. Se crearon las federaciones de Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay y Chile, agrupadas en la IFP (International Federation of Pickleball).

“El pickleball es realmente un ejercicio para todo el cuerpo que mejora la salud cardiovascular, ayuda a perder peso y puede mejorar el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad”, dice Matthew Anastasi, médico especialista de la Clínica Mayo en Estados Unidos.

Por su parte, Sebastián Bachmann, manager de la asociación de Pickleball Chile, dice a The Clinic que el interés “ha crecido a una tasa de aproximadamente un 30-50% anual en los últimos tres años”.

“Esto se debe en parte a su popularidad internacional y a la llegada de comunidades locales que organizan torneos y actividades recreativas”, cerró, revelando el auge del pickeball.