Se viene el Mundial de Clubes. Este fin de semana comenzará el torneo que reunirá a 32 equipos, incluidos seis de Sudamérica, en un renovado formato. Se disputará en Estados Unidos, donde Al Ahly e Inter Miami abrirán las acciones este sábado 14 de junio a las 20:00 horas.

Los equipos sudamericanos que dirán presente serán Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, River Plate y Boca Juniors, clasificados al torneo por haber sido campeones de la Copa Libertadores entre 2020 y 2024, y por el ranking Conmebol, como los dos últimos casos.

En tierras estadounidenses, los elencos que cuentan con presencia chilena (Erick Pulgar en Flamengo, Paulo Díaz y Gonzalo Tapia en River, y Carlos Palacios y Williams Alarcón en Boca) se enfrentarán a grandes potencias como el PSG, Inter de Milán, Bayern Múnich, Manchester City y más.

En juego estará el trofeo de oro y, por supuesto, los suculentos premios económicos del Mundial de Clubes 2025. En fase de grupos, los clubes recibirán dinero hasta por empatar. Y el monto total que puede recibir el campeón es histórico…

Este fin de semana empieza el Mundial de Clubes | Getty Images

Premios del Mundial de Clubes: ¿Cuánto reciben los equipos?

  • En fase de grupos (tres partidos), los clubes reciben 2 millones de dólares por victoria y un millón por empate.
  • En octavos de final, los 16 clubes reciben 7,5 millones de dólares.
  • En cuartos de final, los 8 clubes reciben 13,125 millones de dólares.
  • En semifinales: los 4 clubes reciben 21 millones de dólares.
  • El subcampeón del Mundial de Clubes recibe 30 millones de dólares.
  • El campeón del Mundial de Clubes recibe 40 millones de USD

*Premios acumulables.

El premio al campeón: cifra récord

El Mundial de Clubes distribuirá mil millones de dólares a los 32 clubes participantes. Y el premio para el campeón es histórico, porque el equipo que sea ganador puede recibir hasta 125 millones de dólares.

“El modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del fútbol de clubes que representa el Mundial de Clubes FIFA y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competición de fútbol que tiene una fase de grupos y otra de eliminación directa que comprende siete partidos, con un pago posible de 125 millones de USD para el campeón“, contó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.