Empieza a tomar forma el Mundial 2026. Cada vez son más las certidumbres que tenemos de cara a la cita planetaria, que nos tendrá mirando por televisión, sin la emoción que se genera cuando la Selección Chilena se hace presente.
Precisamente, la emoción fue la que se tomó la definición de una de las llaves de las Eliminatorias de la AFC para el Mundial de 2026. Esto sucedió en la Quinta Rueda de las clasificatorias, que enfrentó a las selecciones de Irak y Emiratos Árabes Unidos.
Se trataba de una llave a ida y vuelta entre ambos combinados, para determinar quién sería el clasificado de Asia para el repechaje intercontinental, al que está clasificado Bolivia por la Conmebol.
Acciones del Irak vs Emiratos Árabes Unidos
En la ida, Irak había logrado un importante empate en Abu Dabi, con un temprano gol de Al-Zubaidi. Con el resultado 1-1, los iraquíes tenían la posibilidad de cerrar la llave en casa.
Fue en Basora, la segunda ciudad más grande de Irak, donde se llevó a cabo la definición de esta llave. Allí, una selección de Emiratos Árabes Unidos cargada de nombres brasileños, se puso en ventaja a los 52′, por medio de Caio Canedo Correia.
Sin embargo, los locales consiguieron pronto el empate, a través de Mohanad Ali (66′), jugador que, precisamente, juega en la liga de Emiratos Árabes Unidos.
Triunfo no apto para cardíacos
Parecía que sería un empate que llevaría a una definición desde los doce pasos. No obstante, dieron un largo descuento, lo que permitió que, tras una revisión del VAR, el árbitro cobrase penal para Irak… ¡cuando iban 107 minutos de juego!
Y, finalmente, a Ammir Al-Amari no le temblaron las piernas. El jugador del Cracovia polaco dejó tirado al portero emir y terminó dejando 2-1 el luminoso, con lo que Irak irá a la repesca internacional. Ojo, Estados Unidos, Irán e iraquíes pueden ser parte del Mundial. Dos selecciones que tienen historia reciente de roces con el imperio del norte.
