Una presión importante será la que tendrá Manuel Pellegrini en la presente temporada con el Betis, pues en su vuelta a la Europa League buscarán reeditar lo que se hizo en la campaña anterior, donde llegaron a disputar la final de Conference League.

En el que puede ser su último año al mando del cuadro andaluz, ya que termina su contrato en junio de 2026, y sin novedades sobre una eventual renovación del acuerdo, el “Ingeniero” apuesta sus fichas a un buen desempeño en el ámbito internacional.

Sin embargo, el camino que se le avecina al Betis de Pellegrini en Europa League no será sencillo, pues tendrá que realizar largos viajes hacia Croacia, Grecia y Bulgaria, además de recibir a otros equipos que asoman como candidatos a pelear el título.

El camino del Betis de Pellegrini en Europa League

El certamen continental se jugará durante ocho jueves, con inicio una semana después de la Champions League, es decir, el 24 de septiembre, en una instancia que se extenderá hasta el 29 de enero del 2026, donde se sabrán los clasificados directos a octavos de final y quienes jueguen Playoffs.

El formato de la Europa League implica que de los ocho partidos que juegue el Betis de Pellegrini, cuatro de ellos los hará como local en el Estadio Benito Villamarín de Sevilla, mientras los otros cuatro serán como visitantes.

El sorteo que se realizó en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), determinó que sus rivales sean:

  • Feyenoord/NED (local)
  • Dinamo Zagreb/CRO (visita)
  • Olympique de Lyon/FRA (local)
  • PAOK/GRE (visita)
  • Nottingham Forest/ING (local)
  • Ludogorets/BUL (visita)
  • FC Utrech/NED (local)
  • Genk/BEL (visita)

¿Cuándo es su próximo encuentro?

En busca de mantener su invicto en La Liga, el Betis de Manuel Pellegrini jugará por la tercera fecha del fútbol español este domingo 31 de agosto cuando reciba en Sevilla al Athletic Bilbao, a contar de las 13:00 horas.