Manuel Pellegrini vuelve a los triunfos con el Real Betis en la Liga de España, donde venció por 3-1 a la Real Sociedad. Ahora, el Ingeniero piensa en el debut en la Europa League, donde este miércoles enfrenta al Nottingham Forest como local.
Sin embargo, y mientras la temporada en Europa comienza a avanzar poco a poco, hay otro tema que aqueja al técnico chileno, pues aún no sella su renovación con el cuadro bético.
Un contrato que vence a mitad de 2026, y a más de 9 meses de que ocurra el final del vínculo, aún no existe acuerdo que mira con especial reojo la Selección Chilena.
Betis responde firme a Manuel Pellegrini por su contrato e ¿ilusiona a la selección?
El fin de semana, Estadio Deportivo detalla que el Betis busca con Manuel Pellegrini un nuevo contrato, no tan extenso como en temporadas anteriores, que es el deseo del chileno. Piedra de tope en la negociación que tuvo respuesta.
Fueron Ángel Haro y José Miguel López Catalán, directivos del Betis, quienes salieron a responder al técnico en conversación con El Desmarque. Ahí, ambos señalaron cómo afrontan las conversaciones.
“El status quo que tenemos no está suponiendo un perjuicio, porque sino afrontaríamos esto de otra manera. Está totalmente volcado en conseguir los objetivos“, explican los dirigentes.
Además, cuentan que “como no hubo acuerdo rápido, que hablaríamos durante la temporada. En el momento que veamos un hueco nos sentaremos, pero esto no está suponiendo un problema en las partes”.
Por otro lado, bajan toda la caña a las polémicas que surgen desde Andalucía por la continuidad de Manuel Pellegrini en Betis. “Ahora mismo nos acabamos de dar un abrazo. Hay una relación más que correcta y cordial y un respeto porque está haciendo un trabajo magnífico“, puntualizan ambos en El Desmarque.
¿Ya piensan en el Betis sin el Ingeniero?
En la conversación, tanto Ángel Haro como José Miguel López abordaron como sería el caso de que las negociaciones con Pellegrini no lleguen a puerto y el 30 de junio de 2026 se de por finalizado el vínculo, para así tomar otros desafíos como la Selección Chilena.
“Nosotros no pensamos ahora mismo que el ciclo se ha acabado. Es más, posiblemente pensamos qué importante temporada tenemos, qué esfuerzo ha hecho el club para configurar esta plantilla”, explica López Catalán.