Colo Colo femenino atraviesa un gran momento en la Copa Libertadores, donde lidera el Grupo C tras sumar dos triunfos consecutivos frente a Olimpia y Sao Paulo. En ese escenario, Mary Valencia ha marcado en tres oportunidades y se ha consolidado como la goleadora del torneo internacional.
La jugadora de 22 años fue clave en ambos encuentros anotando un doblete ante Olimpia de Paraguay y posteriormente convirtió el único gol frente al cuadro brasileño. Ahora las albas se preparan para enfrentar a San Lorenzo y seguir avanzando en la competencia continental.
La historia de vida de Mary Valencia
Nacida en Colombia, la goleadora pasó su infancia en el corregimiento de Zaragoza, Valle del Cauca. En una entrevista con EMOL en 2021, contó que tuvo una niñez sencilla, sin televisión en casa y con muchas horas dedicadas a jugar fútbol en la cancha del pueblo.
Ana Valencia, su mamá la tuvo en su juventud y, debido a la falta de recursos, no pudo continuar con sus estudios. Para salir adelante, instaló un pequeño negocio en casa.
En 2011, decidió emigrar a Chile, estableciéndose en Viña del Mar, donde Ana comenzó trabajando en una fiambrería, cumpliendo jornadas de hasta 12 horas diarias, y luego en un local de tragamonedas.
Durante tres años vivió sola en Chile, sin poder ver a su hija, enviando la mayor parte de su sueldo a su familia en Colombia. Por estos motivos, cuando finalmente regresó a su país, nunca imaginó que traería con ella a Mary, dando inicio a la historia de éxito que la tiene brillando con la camiseta alba.
“La traje y fue increíble, porque ella se acordaba del primer día que yo me alejé, todas las cosas que le habían pasado, los momentos que ella se sentía triste, momentos que me echaba de menos”, reveló Ana en conversación con EMOL.
La carrera deportiva de Mary Valencia
A los 11 años, Mary arribó a Chile, revelando que fue un proceso difícil de adaptación. “En el colegio era la única morena, era extraño para los demás y me molestaban a veces”.
Para no sentirse sola, Mary iba a la cancha y ahí todo comenzó a cambiar. Jugó en el taller de su colegio, luego en el club de barrio y de ahí llegó a Santiago Wanderers. También recibió llamado de selecciones juveniles para entrenar con ellas, pero no tenía la nacionalidad.
Ahí comenzó a analizar la situación y surgió la duda de que pasa si es convocada por la Selección Colombiana, a quién elegiría. Tras esto, su madre le dijo que lo concreto es que la Federación de Colombia no la llamó, pero hay una oportunidad en Chile.
Tras esto, Mary fue nominada por la Selección Chilena, participando con la Sub 20 en los Juegos Suramericanos de 2011. Ese mismo año fue convocada al Campeonato Sudamericano Femenino. Con la absoluta, fue parte de la Copa América Femenina 2022 y el 2025 disputa en Ecuador una nueva edición de la Copa América Femenina.