Este futbolista que pertenece a Colo Colo tuvo un buen partido ante los albos y abordó un eventual regreso a la institución. Comenzó el encuentro como lateral por la derecha, el nuevo puesto que a veces desempeña en Everton de Viña del Mar. Y lo terminó en el centro del campo, su posición natural.

Todas las referencias son para Lucas Soto, un mediocampista de 22 años que surgió en el semillero albo. Ya son 16 partidos los que suma como Ruletero, donde computa mil 116 minutos de acción. Más del doble que alcanzó a jugar en el Cacique antes de salir a préstamo.

Luego del encuentro, Soto tuvo una conversación con DaleAlbo, donde se refirió a varios temas. Entre ellos, la continuidad que encontró en el estadio Sausalito. “Es lo que buscaba hace tiempo”, graficó el jugador nacido en Quillota tras este 1-1 que los locales igualaron sobre la hora con un penal ejecutado por Sebastián Sosa Sánchez.

Lucas Soto tuvo una chance para anotar de tiro libre, pero su remate se fue alto. (Andres Pina/Photosport).

“Estoy enfocado en seguir mejorando los detallitos. Quiero seguir sumando minutos y ayudar a Everton a estar donde nos merecenos”, agregó Soto. Por el momento, el cuadro viñamarino suma 19 puntos en la Liga de Primera, todavía peligrosamente cerca de la zona más riesgosa.

Y también habló de una posible vuelta a Pedrero. Algo que, al parecer, no le quita el sueño. “Mi contrato dice que tengo que volver en diciembre. Estoy enfocado acá, intento no pensar más allá. Vivo el día a día, ahora estoy en Everton focalizado”, expuso Lucas Soto.

Lucas Soto admite su sentimiento del regreso a encontrarse con Colo Colo

Para Lucas Soto, este regreso al camino de Colo Colo fue especial. Una porque tuvo la chance de mostrar su nivel en un puesto donde el Cacique cuenta con Mauricio Isla, Óscar Opazo y Bruno Gutiérrez. Y otro, por el gran conocimiento que tiene de la interna alba.

Lucas Soto en acción ante Ñublense: tiene 21 partidos jugados por Colo Colo, donde sumó 508 minutos. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Pero parece que nada más que eso. “Obvio (es especial), es el equipo que me vio crecer. Donde nací, pero es un rival más. Y lo tomamos con seriedad”, manifestó el polifuncional jugador de los Ruleteros, por ahora un bastión indiscutido para el entrenador uruguayo Mauricio Larriera.

En la segunda parte, cuando Soto le dejó el carril derecho a Raimundo Rebolledo y pasó al centro del campo, Everton terminó con una dupla alba en el mediocampo: Soto acompañó a Benjamín Berríos, mientras que el capitán Álvaro Madrid se situó unos metros más adelante.