El directorio de la ANFP es incendio tras incendio, luego de una dura y gravísima carta que desde la FIFA llegó y amenaza a todo el fútbol chileno, por la injerencia del Estado en la Ley de Sociedades Anónimas que se tramita y vota en el Congreso.
En la misma línea, un documento firmado por la Conmebol alerta de sanciones que pueden llegar a nuestro país si continúa su camino legislativo, teniendo en cuenta el principio de independencia que lleva adelante el fútbol.
Una amenaza para todo el fútbol chileno donde se apunta a que quedará fuera de toda competencia, y que es respondida desde diversos ángulos, entre ellos el senador Matías Walker, quien encabeza el proyecto de ley, y ahora otros actores.
Sifup dice lo que todos piensan tras la extraña carta de la FIFA al fútbol chileno
Los párrafos de la carta que fue enviada a la ANFP preocupó a muchos, pero en especial a los actores del fútbol nacional, entre ellos el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), que también se sumó al debate.
La mutual que agrupa a los futbolistas nacionales dice lo que todos piensan tras esta extraña misiva que dejó con miedo a más de alguno, e intimida a otros tantos en la actividad.
A través de la red social X (antes llamada Twitter), el sindicato disparó sin ningún filtro a la ANFP. “Carta a nombre del secretario general de la Federación, que es el mismo de la ANFP, y filtrada a los medios de comunicación, es el dogmático uso de política del terror por parte de dirigentes“, expresaron.
“Esto demuestra los que todos los actores del fútbol sabemos: que el actual directorio junto a un grupo de clubes del Consejo de Presidentes no quieren separar la Federación de la ANFP“, agregaron.
En ese sentido, el sindicato afirma que seguirán peleando por el gran anhelo de la actividad. “Esto acrecienta nuestro compromiso como gremio de seguir trabajando para mejorar la transparencia de nuestro fútbol y luchar para que la Federación sea un organismo independiente a la Asociación“, cerraron.
¿Qué arriesga la actividad con la carta de la FIFA?
Desde la FIFA hacen una gran advertencia en el proceso, que puede traer graves consecuencias para todo el fútbol chileno, que, incluso, pueden dejarlo fuera de toda competencia en Conmebol y FIFA, por lo que llaman a aclarar la situación.
“Finalmente, recordamos que ante una eventual infracción a las disposiciones mencionadas de los Estatutos de la FIFA y CONMEBOL la misma puede dar lugar a la imposición de sanciones a la FFCH por parte de los órganos competentes, incluida una posible suspensión con consecuencias directas a la selección nacional y a todos los actores del fútbol chileno, de acuerdo con los artículos 14, párrafo 2 y 16 de los Estatutos de la FIFA y los artículos 7.2 y 13, literal b) de los Estatutos de la CONMEBOL”, enfatizan.
“La suspensión de la FFCH resultaría en la pérdida de todos los derechos como miembros de FIFA y CONMEBOL, conforme a lo estipulado en sus respectivos Estatutos. La FFCH y sus clubes perderían el derecho en participar de competiciones oficiales de FIFA y CONMEBOL. Además, la FFCH y sus miembros dejarían de beneficiarse de los programas de desarrollo, cursos y entrenamientos, así como de los respectivos fondos, desde FIFA y CONMEBOL”, finalizan.