El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió al estado de la cancha y suelo del Estadio Nacional, esto tras la polémica suspensión de los conciertos que tenía agendados la cantente colombiana Shakira, en el principal coliseo deportivo de Chile.

Los recitales se suspendieron debido a que la controvertida artista argumentó problemas de estabilidad en el suelo donde se montó el escenario, y el hundimiento del terreno ponía en riesgo la estructura y por consiguiente la seguridad del espectáculo.

En conversación con Radio ADN, Jaime Pizarro manifestó que “respecto de los espacios en que se entrega el estadio, tanto la superficie de cancha, como de pista, estaba en óptimo estado, tal cual como lo han ido recibiendo cada de una de las empresas que vienen a realizar las actividades al coliseo, y en esta oportunidad no ha sido distinto”.

Agregó que “entiendo que la problemática surge por la protección que hay bajo el escenario que, evidentemente, por el peso que tenía el escenario, tuvo dificultades. Eso es un tema que le corresponde a quien está a cargo de esta operación”.

Resiembra y el pasto sintético del Estadio Nacional

“Por supuesto que nosotros revisaremos y, tal como sucede en distintas actividades, las garantías que hay por el uso del recinto permiten que, si hay cualquier dificultad, se pueda corregir a la brevedad, apelando a esos recursos”, complementó el ministro.

El escenario de Shakira que hizo ceder el terreno del Estadio Nacional.

Por otro lado, Pizarro se refirió al proceso de resiembra de la cancha del Nacional, que permanecerá cerrado hasta el 25 de marzo, cuando la selección chilena reciba a Ecuador por eliminatorias.

“Hasta el momento no hemos tenido ninguna dificultad, por lo tanto, seguiremos adelante con nuestro cronograma en términos de la habilitación de la cancha para el próximo partido del día 25, donde se provocan una serie de elementos técnicos de la resiembra para preparar ese campo”, expuso.

Respecto a la posterior implementación de un terreno de juego con pasto natural y sintético, sentenció que “es una buena noticia para nuestro coliseo, va a hacer la primera cancha hibrida en nuestro país, creo que por la historia, la trascendencia, y la representatividad que tiene, va a ser muy útil”.