Coquimbo Unido todavía celebra su histórico primer título al consagrarse como campeones de la Liga de Primera 2025, algo que fue conseguido el fin de semana en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Con el liderazgo del técnico Esteban González, los Piratas quieren seguir sumando puntos en las últimas cuatro fechas que quedan, para lograr una campaña histórica para el club.
Una situación que fue muy diferente al inicio del proceso el Chino González al mando, donde Miguel Pinto recuerda, en entrevista con Redgol, que también hubo momentos que fueron muy difíciles.
“Mantuvimos un silencio. lo conversamos la otra vez, para nosotros era importante abstraernos de lo externo, eso era muy importante para esta campaña”, comentó Pinto.
Foto: Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport
¿Dolieron esas críticas al principio?
Cuando llegamos, Esteban y yo, se hablaron muchas cosas y nosotros nos dedicamos solo al trabajo honesto con los jugadores, a ganarnos la lealtad con el respeto de nuestro trabajo. Sabíamos que era un equipo con mucha hambre de ser entrenados, lo dijo Esteban muchas veces y yo cuando era jugador lo iba ya observado.
Llegó en un momento complicado…
Creo que fue una muy buena decisión en lo personal retirarme y quiero a gradecer a Esteban por permitirme ser parte del cuerpo técnico asistente, su mano derecha como se dice, y a las personas que hicieron posible esto, como Pablo y Sergio morales que se la jugaron.
¿No había confianza?
Sabíamos que en lo externo no se estaba convencido y que había que trabajar. Nos mantuvimos al lado de eso y que con nuestro trabajo honesto y con pasión era lo único que podía reflejar lo que queríamos y que iba hablar en cada partido, que fueron respuestas para todas las críticas o los que no creyeron en nuestro trabajo.
¿Qué dijeron?
Se dieron una cantidad de cosas, en el fútbol se sabe todo. ¿Qué sacábamos hablando? Nada. Los jugadores nos permitieron hablar en la cancha, se logró algo bueno e importante. El liderazgo de Esteban, que es inteligente en el manejo de todas las áreas, no sólo con los jugadores, son muchas áreas que tienen que creer; médicos, administrativas y todo un conjunto que tiene que pensar igual, el mensaje debía ser el mismo.
¿Cómo es la interna de Coquimbo?
El Chino llevaba dos años e identificaba cada aspecto y cada situación. Tenía planificada una metodología que implementó, nos dejó opinar de algunas cosas, pero yo desde que estuve como jugador que teníamos idea muy parecida de ver el fútbol, de cómo entrenar, cómo realizar las tareas y eso verlo desde la interna, desde la oficina y el manejo de Esteban aprendí mucho. No nos guiamos por ningún técnico, no hay mejor metodología conocer bien lo que uno tiene, conocer hasta donde exigir, qué trato necesita. Él hacer fuerte a los líderes, era importante y todos esos aspectos que van mas allá de lo físico y la táctica, es un aspecto sentimental de quitar estés para identificar un montón de situaciones que uno con los años venía observando.
