Coquimbo Unido tuvo que luchar muchísimo para imponerse a Deportes La Serena y recién en el minuto 90 llegó el festejo. Fue un 2-1 que le permitió al cuadro aurinegro, actual campeón de la Liga de Primera, darle caza al icónico equipo de la Universidad de Chile conocido como Ballet Azul.
Todo comenzó algo torcido para el cuadro granate, que se vio obligado a un cambio por lesión: Sebastián Díaz reemplazó a Juan Fuentes cuando el cronómetro marcaba apenas 12 minutos. Sobre el final del primer tiempo hubo mucho peligro en contra del actual campeón.
Sobre todo por dos malas salidas de Diego Sánchez. Una le permitió un cabezazo a Felipe Chamorro, aunque el talentoso volante surgido de las inferiores de Palestino no pudo dirigir la pelota en dirección a la portería. Y muy poco después, el Mono falló otra vez en un balon por aire.
Esta vez, el zaguero uruguayo Joaquín Fernández fue quien intentó sacar ventaja: buscó un tiro englobado que dio en el travesaño. Minutos más tarde, otro defensor extranjero fue peligroso para el Barbón: Nicolás Ferreyra, quien obligó al experimentado Sánchez a una tapada sensacional.
Para el descanso, Esteban González dispuso de una modificación: Sebastián Cabrera entró a la cancha del estadio Francisco Sánchez Rumoroso. El Chino decidió que Martín Mundaca se quedara en el vestuario. En los cinco minutos del complemento, un problema muscular de Jeisson Vargas encendió las alarmas en el cuadro visitante. El goleador y capitán granate no pudo seguir en el partido.
La Serena pierde a su capitán por lesión ante Coquimbo Unido
El escogido por Mario Sciacqua para completar la oncena de Deportes La Serena ante Coquimbo Unido fue Gonzalo Jara, quien rápidamente entró en calor para sustituir a Vargas. El atacante surgido en las inferiores de la Católica sufrió un problema en el isquiotibial de la pierna izquierda.
En los 58 minutos, el cuadro local hizo un cambio ofensivo: el atacante panameño Cecilio Waterman, recién clasificado al Mundial con su país, reemplazó al mediocampista Alejandro Camargo. Pero nada de eso sirvió para romper el cero en el marcador.
Al menos no para los Piratas. Pero en los 73 minutos, un córner hizo festejar a los visitantes: fue el argentino Andrés Zanini el que conectó un cabezazo con pique a tierra y dejó sin posibilidades al Mono Sánchez. “Gana La Serena, que garantiza su permanencia en la primera división”, describió el relator de TNT Sports Rodrigo Sandoval.
Con este tanto de Zanini, quien llegó al estadio La Portada desde Liga de Quito, La Serena le cortaba una racha triunfal de 15 partidos a su archirrival. Pero una avivada de Waterman derivó en una falta dentro del área que el juez Miguel Araos pitó instantáneamente.
El panameño fue el encargado de patear y decretó el 1-1: mandó la pelota a un lado, mientras que el arquero Eryin Sanhueza voló al sector contrario. Todo eso terminó con un reclamo efusivo de Sciacqua, quien recibió la tarjeta roja directa. “Hizo un gesto de poner una mano sobre la otra que se utiliza cuando se refiere al pago de un dinero”, detalló el periodista Francisco Sougarret al borde del campo.
El Pirata festeja el gol de la victoria
Quedaba poco para el final del encuentro cuando apareció un seleccionado chileno para decretar la victoria que le permitió a Coquimbo Unido igualar al imborrable Ballet Azul: Francisco Salinas con un preciso cabezazo derrotó a Sanhueza, quien tomó la pelota cuando ya había traspasado la línea de gol claramente.
Fue así que el equipo del Chino González igualó las 16 victorias de ese fortísimo equipo comandado por Luis Álamos. Y por esas cosas del fútbol, si el Barbón derrota a Universidad de Chile en la fecha 29, desbancará el récord de ese plantel del Bulla que dominó el fútbol nacional en la década del 60. ¡Qué campaña de los aurinegros!
Revive el compacto del clásico de la región de Coquimbo
Así quedaron Coquimbo Unido y los granates en la tabla de la Liga de Primera 2025
Coquimbo Unido es campeón hace dos fechas, mientras que Deportes La Serena tiene casi segura su permanencia en la máxima categoría.
