Estamos en época de Copa Libertadores. Es por eso que algunos recuerdan los momentos vividos durante sus propias carreras en el certamen futbolístico. Uno de ellos, Sergio Superman Vargas, el mítico portero que, junto con la Universidad de Chile, tuvo una buena participación en la edición de 1996.
La U clasificó en la fase de grupos, en una zona donde competía con Corinthians, Botafogo y Universidad Católica. El Romántico Viajero se hizo fuerte en casa y terminó invicto en Santiago.
Luego, vino una difícil llave ante Defensor Sporting, donde todo se terminó definiendo a favor de los azules desde los doce pasos. En cuartos un excelente ida y vuelta ante Barcelona de Guayaquil los puso en las semifinales, instancia donde terminarían eliminados.

ver también
Davo Xeneize predice el futuro de Colo Colo y la U en Copa Libertadores: “Es difícil, pero…”
Polémica que aún vibra en el corazón de Superman Vargas
No fue una eliminación limpia. Eso se puede llegar a pensar si vemos que, tras el empate en Santiago, River Plate se benefició de una ceguera arbitral para clasificar. El juez del partido, Alfredo Rodas, no cobró un claro penal a favor de la Universidad de Chile, lo que aún le da vueltas en la cabeza al Superman Vargas. Así lo comentó en el programa de YouTube, El Legado, conducido por Marcelo Ramírez.
“Fue un golpe con los dos puños. El árbitro viene corriendo en la misma dirección de ellos. La pelota le cae a Marcelo de costado, pero en el penal no hay ley de ventaja. El árbitro puede seguir por si termina en gol, sino debe cobrar el penal“, recordó críticamente el Superman Vargas respecto a la jugada de foul sobre Marcelo Salas en el duelo en Buenos Aires ante River Plate.
“Es lo que tenía la Copa Libertadores, sucedía mucho antes. Cuando nos tocó River, sabíamos que era la final, pasando River… es que ese River era la selección argentina reforzada con Francescoli, Celso Ayala y Cedrés. Jugaba Hernán Díaz, Sorín, Almeyda, AStrada, Burgos, Ortega, Crespo, Gallardo, Francescoli, un equipazo”, señaló el mítico ex portero de la Universidad de Chile, quien nunca pudo superar esta situación.
“Queda esa espinita, te soy sincero no volví a ver los partidos completos hasta mucho tiempo después. Me quedé con la frustración por el penal, pensé que fueron partidos parejos pues en Santiago tuvimos el 3-1 y nos hacen el 2-2. Luego, miro resúmenes con el tiempo y fuimos más, fuimos superiores. Pudimos pasar. Lo lamenté más posteriormente“, cerró un sincero Superman, en conversación con el Rambo.
¿Cuándo son los primeros encuentros de Copa Libertadores 2025 para la U de Chile y Colo Colo?
Será la primera semana de abril, específicamente entre el 1 y el 3 de abril, cuando los equipos chilenos hagan su debut en la Copa Libertadores. Colo Colo partirá visitando a Atlético Bucaramanga, mientras que la Universidad de Chile tendrá una difícil tarea, recibiendo a Botafogo.

ver también
Jorge Almirón sorprende a todo el mundo con inesperados elogios a la U de Chile: “Quiero que le vaya bien”