No es fácil hacer secuelas hoy en día que tengan tanto impacto como la primera, pero Intensamente es una marca registrada. La cinta de 2015 de Pixar fue un éxito rotundo, con la temática de cómo convivían las emociones de una niña de 11 años.

Sin el regreso de sus directores y con el debut de Kelsey Mann (si volvió el productor Mark Nielsen y la guionista Meg LeFauve), Intensamente 2 finalmente llega este 13 de junio a la cartelera tras casi 9 años de su primera parte.

En RedCarpet pudimos ver la película y te contamos cómo se viene el estreno de Inside Out 2. Pero tranquilo(a), será sin spoilers más allá de lo que muestran en el tráiler.

¿Está Intensamente 2 a la altura de la primera?

Sí, por supuesto que sí. Y es que Intensamente 2 realmente respeta a su antecesora con una historia totalmente emocional, que pueden disfrutar grandes y chicos de la misma manera.

Aunque no es necesario haber visto la primera película, sobre todo para los más jóvenes de la casa que asistan al cine, sí hay una historia de transición que se disfrutará más conociendo tanto a las emociones Alegría, Tristeza, Furia, Desagrado y Temor; como a Riley, la dueña de todos ellos.

Como hemos visto en el tráiler, Riley ahora como parte de su crecimiento y pubertad, tendrá nuevas emociones. Las que vienen a revolucionar todo lo que significa esto en su cabeza.

Hemos visto algunas de las nuevas emociones, como por ejemplo Ansiedad. Y solo para adelantarles, ver cómo en una película infantil trata algo tan importante, serio y de “adulto” como la ansiedad, es notable.

El crecimiento que vemos desde Intensamente 1 a esta secuela, con los temas que se tratan y sobre todo el cómo se tratan, es el gran fuerte de esta historia.

Lo que podemos decir es que efectivamente es una gran película que no tiene que envidiarle nada a la primera. Todos los chistes y humor, y lo que representan las emociones y la interacción con Riley se sigue llevando muy bien. Una continuación muy buena a diferencia de otras que tienen secuelas malas o que hace que la gente se pregunte, ¿no estaba todo mejor sin ella?

Intensamente puede ser la nueva Toy Story, no solo porque es una historia que hasta puede dar para una tercera entrega, sino porque en la uno y ahora la dos estás viendo el crecimiento de la niña, hay mucho más para contar.

Vergüenza, Ansiedad, Envidia y Ennui (tedio) son las nuevas emociones.

Vergüenza, Ansiedad, Envidia y Ennui (tedio) son las nuevas emociones.

Y no de una manera artificial o que sobre. Ves el crecimiento de una niña, sus decisiones y tienes un montón para poder desarrollar esto, claro que siempre con una buena historia que contar.

Emociones hay de sobra en la juventud y esta secuela lo entiende perfecto. Es increíble cómo momentos que hemos visto cientos de veces en series animadas o películas, un par de problemas de una niña en un fin de semana, tengan tanta profundidad a la hora de tomar sus emociones como lo vemos en Intensamente 2.

La vida de Riley no es diferente a la de cualquier niña, con problemas ahora de adolescente. Pero la profundidad que da contar esta historia desde sus emociones debe ser el mejor acierto que ha tenido Pixar en los últimos 20 años.

La dualidad también es para aplaudir. El cómo, a la vez de ser una película infantil, también trata temas adultos. Desde los 5 a los 90 años de una persona los puede emocionar de distintas formas. El crecimiento en la juventud, equivocarte, aprender de tus errores; es una temática demasiado amplia y hacer que ambos públicos la puedan disfrutar, no siempre se puede ver

Te llega a emocionar, que personajes inventados te emocionen con sucesos muy típicos de la juventud y el crecimiento, te transmite cosas notables. Tal como en la primera, te sientes representado, recibes muchas lecciones de vida. Tanto para un adulto, como para un niño que la vea.

Es genial cómo se profundiza en una película infantil. Es imposible que un niño salga de ver Intensamente 2 siendo una mala persona. La reflexión, de cómo uno se construye, de cómo las emociones y los momentos te van construyendo, vas aprendiendo, es una lección que solo Pixar puede dar así.

La producción sigue una estructura muy simple por momentos. Con un acto en que todo está bien, un segundo en que todo empeora y el tercero en que se soluciona; muy similar a la primera y donde quizás cae la única crítica de no arriesgar a algo más. Aun así, sigue funcionando muy bien. Y la mitad de las películas en el cine tienen lo mismo, tampoco nos pondremos minuciosos.

Intensamente 2 te emociona, te hace reír, te hace llorar. Será un éxito rotundo y si la taquilla responde bien, podríamos estar en presencia de una saga de películas con más historias, siempre que respeten el sentido de ella.