logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Protestas

Desde Mon Laferte, Princesa Alba hasta Roberto Márquez: Artistas chilenos reescriben “El derecho de vivir en Paz” de Víctor Jara

Más de 30 músicos nacionales se reunieron para interpretar estaemocionante versión, y que retrata la lucha por la dignidad del país.

Publicado por

Por miguel gutiérrez

Mon Laferte, Roberto Márquez de Illapu, Cami, Princesa Alba, entre otros, participan de esta versión.
© Captura.Mon Laferte, Roberto Márquez de Illapu, Cami, Princesa Alba, entre otros, participan de esta versión.

Este domingo se estrenó una nueva versión de “El derecho de vivir en Paz”, icónica canción del asesinado cantautor nacional Víctor Jara, y que ha sido uno de los símbolossonoros de las movilizaciones sociales de Chile.

Son 30 músicos, reunidos en la iniciativa “Músicxs de Chile”, quienes en conjunto con Joan Jara -viuda de Víctor- y la Fundación Víctor Jaratrabajaron en la versión que busca reflejar la lucha por la dignidad del país.

Mon Laferte, Lalo Ibeas de Chancho en Piedra, Ángel Parra, Nano Stern, Camila Moreno, Princesa Alba, Roberto Márquez de Illapu, Javiera Parra, Kanela de Noche de Brujas, Joe Vasconcellos, entre otros, plasman sus voces en esta emocionante versión.

“Nosotros como artistas repudiamos las acciones del gobierno al militarizar las calles, asesinar y torturar a nuestro pueblo, elevamos este canto como un genuino intento para generar cambios profundos y estructurales en nuestra sociedad”, explican los participantes.

Y agregan que “en palabras de Victor, “la nueva canción Chilena fue una canción que surgió de la necesidad total del movimiento social en Chile. Violeta nos marcó el camino y por ahí seguimos…” Por un país justo y digno”.

Publicidad

• Músicos y músicas que participaron (voces):

Francisca Valenzuela

Cami

Gepe

Camila Moreno

Moral Distraída

Fernando Milagros

Mon Laferte

Denisse Malebrán

Benjamín Walker

Fernando Milagros

Pedropiedra

C-Funk

Kanela (Noche de Brujas)

Pollo (Santaferia)

Lalo Ibeas (Chancho en Piedra)

Consuelo Schuster

Augusto Schuster

Gianluca

Princesa Alba

Tommy Boysen

Joe Vasconcellos

Roberto Márquez (Illapu)

Nano Stern

Javiera Parra

Eli Morris

Fran Straube (Rubio)

Mariel Mariel

Paz Court

Manuel García

• Músicos que participaron (instrumentos, arreglos):

Producción vocal: Christopher Manhey

Grabación, programaciones, ediciones: Pablo Stipicic

Violines, Tiple: Nano Stern

Guitarra acústica: Pablo Jara

Charango, Guitarra acústica, Guitarra eléctrica: Eduardo Iensen

Bajo, Sintetizador, Metalófono: Valentín Trujillo

Quena, Saxo: Pedro Villagra

Percusiones: Danilo Donoso

Programaciones, Ediciones: Vicente Sanfuentes

Acordeón: Juan Ángel

Solos de Guitarra eléctrica: Ángel Parra

Bronces: Moral Distraída

Lee también

Icónica banda de rock se presentaría en la final de la Champions
ChampionsLeague

Icónica banda de rock se presentaría en la final de la Champions

Natural Fest: Este es el line up del evento música y deportivo
Tiempolibre

Natural Fest: Este es el line up del evento música y deportivo

Este es el club del que Robbie Williams es presidente
Noticias

Este es el club del que Robbie Williams es presidente

La historia entre Don Omar y Maradona que cambió la vida del artista
Noticias

La historia entre Don Omar y Maradona que cambió la vida del artista

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo