El pasado miércoles 3 de enero, se dio inicio a la 31ª edición del Festival Internacional Teatro a Mil con el lema “Cambia el escenario”.
Cabe destacar que el Festival Internacional Teatro a Mil, presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, llevará su programación a 31 comunas de la Región Metropolitana y otras 12 a lo largo de todo el territorio nacional.
Teatro a Mil 2024: Consulta la cartelera de actividades en 43 comunas de todo Chile
Para revisar la cartelera de actividades que se celebrarán en 43 comunas del país debes ingresar a https://teatroamil.cl/calendario/2024-1-4/.
Una vez dentro podrás visualizar todas las actividades que se realizarán de forma presencial, digital, como también modificar la fecha para conocer lo que se presentará en las próximas fechas.

Santiago, 3 de Enero de 2024 El funambulista (equilibrio en cuerda) Nathan Paulin cruza la Alameda en pleno corazón del barrio cívico de Santiago a 50 metros de altura, recorriendo 270 metros durante hito inaugural de la 31 edicion del Festival Internacional Teatro a Mil. Javier Salvo/Aton Chile
¿Dónde se presenta el Teatro a Mil?
En diversas ciudades, como Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama (localidad de Peine), Coquimbo, Casablanca, San Felipe, Valparaíso, Machalí, Chillán, Concepción, Los Ángeles y Temuco.
Teatro a Mil llevará su variada programación, que incluye espectáculos interactivos con el público, pasacalles, obras en salas de teatro y audio-recorridos, entre otros.
Además, en la Región Metropolitana, el festival ofrecerá shows gratuitos en 31 comunas para todos los asistentes.
Conoce algunas funciones de Teatro a Mil para este jueves 4 de enero
Teatro: “AMANDA LABARCA” (19:00 hrs – Pagada)
En el primer monólogo de su carrera teatral, la actriz Ximena Rivas interpreta a una de las figuras más relevantes del feminismo en Chile y pone en escena su lucha y anhelo por conseguir el voto femenino universal.
Dramaturgia de Isidora Stevenson Bordeu y dirección de Manuela Oyarzún Grau. (Centro de Extensión Instituto Nacional CEINA (Santiago)).
Concierto/Música/Teatro: “LA POBLACIÓN” (19:00 hrs – Pagada)
Más de 30 artistas del Teatro Nacional Chileno dan vida a La población de Víctor Jara, en un concierto dramatizado con la participación de Daniel Alcaíno que rinde tributo a este artista fundamental y a los 50 años del lanzamiento de uno de sus álbumes íconicos, donde ahonda en la vida de los campamentos y de los trabajadores de Chile.
Original de Víctor Jara; dirigida escénicamente por Belén Herrera Riquelme y dirigida musicalmente por Sofía Torres – Teatro Nacional Chileno junto al Coro Sinfónico y la Orquesta Juvenil Municipal de la Corporación Cultural de La Pintana. (Teatro Nacional Chileno (Santiago)).
Teatro: “COMO SI PASARA UN TREN” (21:00 hrs – Pagada)
Con Ana Reeves en escena, este montaje escrito por la argentina Lorena Romanin y dirigido en Chile por Bárbara Ruiz Tagle, reflexiona en torno a los deseos, temores, derechos y deberes de las personas que requieren cuidado, como también de quienes les cuidan.
Dirigida por Bárbara Ruiz-Tagle. (Teatro Finis Terrae (comuna de Providencia, Santiago).
Teatro: “HABLAN” (21:00 hrs – Pagada)
Claudia di Girólamo y Francisca Márquez protagonizan la segunda parte de la Trilogía Final de Teatro La Provincia, donde dos actrices intentan dar vida a un diálogo de vida o muerte entre la reina Isabel I y su prima María Estuardo de Escocia. (Teatro La Memoria (comuna de Providencia, Santiago)).
Ingresa AQUÍ para conocer más detalles de los eventos de Teatro a Mil 2024.
Encuesta¿Te interesan las actividades de Teatro a Mil?
¿Te interesan las actividades de Teatro a Mil?
YA VOTARON 0 PERSONAS
COMENTARIOS