logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Restricción Vehicular

Restricción vehicular del 6 de agosto: ¿Qué autos no pueden circular el martes?

Revisa todos los dígitos que tienen restricción este martes.

Fiscalización de la restricción vehicular
© JAVIER SALVO/ATON CHILEFiscalización de la restricción vehicular

La restricción vehicular continúa este martes 6 de agosto en Santiago. Son varios los autos los que no podrán circular por la ciudad debido a la medida. Revisa además si la condición del aire será estable durante la jornada o si esto también afectará a la restricción de vehículos.

¿Qué autos tienen restricción vehicular el martes 6 de agosto?

De acuerdo con el reporte de la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, la calidad de aire será buena el martes 6 de agosto, por lo que no habrá cambios en la restricción vehicular. De este modo, los autos que no podrán circular durante la jornada son:

  • Vehículos con sello verde: 6 y 7
  • Vehículos sin sello verde: dentro del Anillo Américo Vespucio prohibición absoluta y fuera del Anillo los dígitos 2, 3, 4 y 5
  • Motos de antes del 2002: dentro del Anillo Américo Vespucio prohibición absoluta y fuera del Anillo los dígitos 2, 3, 4 y 5
  • Motos antes del 1 de septiembre de 2010: 6 y 7

¿Cuáles son los horarios de la restricción vehicular?

La restricción vehicular aplica desde las 7:30 hasta las 21:00 horas, excepto festivos. Quienes sean sorprendidos infligiendo la medida enfrentarán una multa de entre 1 y 1,5 UTM, es decir entre $65.901 y $98.851, aproximadamente.

¿Hasta qué hora llueve hoy en Santiago? Revisa cómo estará el tiempo por hora este 5 de agosto

ver también

¿Quiénes están exentos?

  • Autos que ingresen a la Provincia de Santiago y comuna de San Bernardo y Puente Alto por la Ruta 68, Autopista Nororiente, Autopista Los Libertadores, Acceso Sur, Autopista del Sol, Costanera Norte, Avenida Presidente Kennedy, Vespucio Norte Express, Autopista Central y Vespucio Sur, siempre que se acredite esta circunstancia.
  • Vehículos de Carabineros, PDI, Bomberos y Gendarmería.
  • Ambulancias.
  • Autos importados por personas con discapacidad o por personas jurídicas sin fines de lucro.
  • Autos que presten servicios para centros de rehabilitación, hospitales, clínicas u otros centros de salud.
  • Autos de uso particular para el transporte de personas que padezcan enfermedades por las que deban concurrir frecuentemente a centros de salud.
  • Autos de uso particular para el transporte de una persona con discapacidad.
  • Autos a gas.
  • Autos destinados por empresas o instituciones para prestar servicios de asistencia, consulta o rescate médico.
  • Autos que presten servicio para la Comisión Chilena de Energía Nuclear en el abastecimiento de material radiactivo a hospitales y clínicas.
  • Coches mortuorios.
  • Autos de canales de TV equipados con Atenas transmisoras.
  • Autos autorizados a circular como parte de proyectos experimentales aprobados por el MTT.
  • Autos con motor eléctrico o híbridos.
  • Camión de la basura.
  • Autos de misiones diplomáticas, consulares y organizaciones internacionales.
  • Furgones escolares.
  • Autos de uso particular que deban destinarse al transporte de personas que tengan algún trastorno del espectro autista (TEA).
Lee también
¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?
Redsport

¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"
Colo Colo

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197
Campeonato Nacional

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo
Colo Colo

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo